21/08/2025
Cerrar Galeria
Luis Advíncula disputó su segundo partido como titular con Boca Juniors en el Mundial de Clubes. (Foto: AFP)

Multimedia

  • 1
  • 2
  • 3
Auto
Rep
Full

Con “La 12” dando clases de cómo alentar y Advíncula protagonista de la cámara frontal: lo que no se vio de la caída de Boca ante Bayern [FOTOS]

Hace 2 meses

Con “La 12” dando clases de cómo alentar y Advíncula protagonista de la cámara frontal: lo que no se vio de la caída de Boca ante Bayern [FOTOS]

Jugó con el corazón en la mano, luchó hasta el último segundo, pero finalmente no pudo ante el poderío alemán: así vivimos la derrota de Boca Juniors (2-1) ante Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 2025.

Jugó con el corazón en la mano, luchó hasta el último segundo, pero finalmente no pudo ante el poderío alemán: así vivimos la derrota de Boca Juniors (2-1) ante Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 2025.

Eran dos partidos en uno: el que se jugaba en el campo y era dominio total del Bayern Múnich ante un incansable y orgulloso Boca Juniors, y el que se llevaba a cabo en las tribunas y era “La 12”, la famosa barra xeneize, la que tomó Miami y pintó de azul y oro las gradas del Hard Rock Stadium para convertirla en una especie de sucursal de la Bombonera.

Juega y gana: participa en la Polla El Comercio del Mundial de Clubes y llévate un PlayStation5

Como era de esperarse por la diferencia abismal de calidad entre uno y otro equipo, Bayern se llevó el triunfo por 2-1 con goles de Harry Kane y Michael Olise, que entre los dos suman un valor de 200 millones de dólares, según Transfermarkt. Sin embargo, los aplausos fueron para un Boca valorizado en casi la mitad de los dos cracks (99 millones), pero valiente, luchador, orgulloso de su historia e incluso inspirador.

Luis Advíncula tuvo un duelo aparte con el francés Kingsley Coman. (Foto: AFP)
Luis Advíncula tuvo un duelo aparte con el francés Kingsley Coman. (Foto: AFP)

Fue Sudamérica resistiendo al dominio europeo, a sus dólares. Fue Miguel Merentiel, delantero uruguayo que debutó como profesional con 21 años, el que corrió por todos, dejó atrás a Jonathan Tah y Stanisic, y le clavó un golazo a Manuel Neuer. Era, en ese momento, un 1-1 impensado y milagroso. Un empate parcial que generaba lágrimas en las tribunas y abrazos en el campo de juego. Luis Advíncula, el peruano, no sabía cómo celebrar, ni a quién abrazar, pero solo se desahogaba.

En medio de la marea azul y oro de las tribunas una bandera peruana brillaba. Y tenía un nombre: ADVÍNCULA. Grande, con mayúsculas, el nombre del único peruano que nos representa en el Mundial de Clubes. Pero también el lateral que vivió un infierno ante el Bayern Múnich por culpa del francés Kingsley Coman.

Lucho ganó cuatro duelos de siete, pero fue pasado una infinidad de veces. Posicionado como lateral y a veces acompañado de Zenón en una línea que llegaba a ser de seis defensores (dos laterales por lados y dos centrales), el peruano corría de lado a lado y solo miraba el balón pasar. La precisión y velocidad de los alemanes era tal que Advíncula se vio reducido a su peor versión.

De hecho, el gol de Harry Kane, a los 18, llegó después de un despeje corto de su parte producto de una fricción con Coman, su peor pesadilla. Después fue amonestado y en varias oportunidades pudo ver la tarjeta roja por faltas cometidas por llegar a destiempo.

El gol de Merentiel, a los 66’, envalentonó más a Boca, que atacó algunos minutos. Advíncula incluso se animó a atacar campo rival y remató de zurda ante un Neuer que vio cómo el balón de iba a la fila 35 de las gradas.

El minuto 83 para Boca en el Mundial de Clubes está maldito. En ese mismo momento, en ese mismo estadio, Benfica les empató en la primera fecha. Y ahora el Bayern Múnich ponía el 2-1 con un remate colocado de Michael Olise. El Xeneize, entonces, que había dado todo, no pudo reaccionar. Solo esperaban que acabe el partido. Incluso en una falta para los alemanes que el volante Joshua Kimmich quería sacar rápido, Advíncula intentó hacer demorar. Su rostro, combinación entre el cansancio y la impotencia, quedó grabada por la cámara frontal que llevaba el árbitro del partido. Lucho, y todo Boca, solo pedían que no haya otro gol de un Bayern que tuvo el 73% de posesión, anotó dos goles, les anularon otros dos y falló, como mínimo, tres más.

Boca Juniors: un goleada para pasar a octavos

En la próxima fecha, el Xeneize depende de dos cosas para seguir adelante en la competencia: debe ganarle por más de seis goles a los de Nueva Zelanda y esperar una victoria por la mínima del Bayern Múnich ante Benfica. De darse esa variable, clasificará siempre que obtenga una mejor diferencia de gol que los lusos (actualmente los europeos tienen +6 y los sudamericanos, -1).

En caso de que Benfica sume ante Bayern Múnich, a Boca no le alcanzará para llegar al segundo lugar más allá de que obtenga una victoria abultada contra Auckland City.

  • Tabla de posiciones del grupo C del Mundial de Clubes 2025:

*****

¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: