En Porto Alegre se juega más que una clasificación, y Alianza Lima lo sabe. Luego del 2-0 conseguido en Matute, el equipo dirigido por Néstor Gorosito viajará a Brasil para enfrentar Gremio con una leve ventaja, pero también con una carga simbólica que no pasa desapercibida: el club tomó la decisión de utilizar una camiseta que se convirtió en ícono en este 2025. Es la misma indumentaria que llevó puesta cuando eliminó, en uno de los partidos más recordados por los hinchas íntimos, a Boca Juniors en La Bombonera para acceder a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Para muchos, un “amuleto” con historia.
Esta será la primera vez en el año que Alianza Lima repita ese uniforme desde aquel histórico partido ante el cuadro xeneize. Desde entonces, en el resto de compromisos internacionales, el conjunto blanquiazul optó por otros diseños: la tradicional camiseta a rayas y una blanca distinta frente a Talleres. Ahora, la decisión es clara: volver a vestir de blanco con la esperanza de que la cábala funcione.
Fue el periodista Kevin Pacheco quien reveló la noticia en su cuenta oficial de X: “Alianza Lima utilizará ante Gremio la misma camiseta blanca que utilizó ante Boca Juniors en la eliminación en La Bombonera”. Esa decisión no pasó desapercibida entre los fanáticos, quienes rápidamente asociaron la indumentaria con uno de los momentos más importantes del club en los últimos años.
¿Está a la venta para el público ‘blanquiazul’?
La camiseta ha sido relanzada al mercado para los hinchas. Bajo el lema “la camiseta que gritó historia en La Bombonera”, Nike anunció la venta oficial del modelo que usaron en Argentina. El precio: 290 soles (unos 78 dólares). La campaña de difusión fue protagonizada por Hernán Barcos, autor del gol frente a Boca y uno de los símbolos del plantel.

Aquel triunfo en Buenos Aires no solo fue valioso en lo deportivo, sino también en lo económico. Alianza Lima se convirtió en el primer club peruano en eliminar a Boca Juniors en una llave directa por torneos CONMEBOL. Esa victoria les permitió embolsar 600 mil dólares y continuar sumando en premios internacionales, acumulando más de cuatro millones en total en lo que va de la temporada.
La expectativa ahora es altísima. Este miércoles 23, desde las 7:30 p.m., los blanquiazules enfrentarán a Gremio en Porto Alegre. Tienen la ventaja del 2-0 conseguido en la ida y podrían clasificar incluso perdiendo por un gol de diferencia. En caso de avanzar, se medirán ante Universidad Católica de Ecuador en los octavos de final.
El vestuario íntimo mantiene la calma, pero también reconoce que los detalles emocionales cuentan. Y si una camiseta sirvió para hacer historia en Argentina, bien puede cargar esa misma energía en Brasil. La decisión ya está tomada: no cambiar lo que funcionó.
¿Cuánto vale el plantel de Alianza Lima?
Según los últimos reportes del portal especializado Transfermark, el plantel de Alianza Lima está valorizado en aproximadamente 13.2 millones de euros en julio del 2025. Esta cifra convierte al equipo blanquiazul en uno de los más valiosos del fútbol peruano, apenas por detrás de Sporting Cristal y ligeramente por encima de Universitario de Deportes. En cuanto a la composición del valor, los defensores representan la mayor parte con cerca de 6.2 millones de euros, seguidos por los delanteros con 3.3 millones y los mediocampistas con alrededor de 2.5 millones.