Uno. Triunfo en Ecuador por Copa Libertadores después de 55 años. La última vez fue el 3-0 al América de Quito en 1970. Eran tiempos de Cachito Ramírez, Héctor Chumpitaz, Roberto Chale, pero los goles fueron de Héctor Bailetti (2) y Eleazar Soria.
Dos. Triunfo sobre Barcelona SC en Guayaquil después de 75 años. Histórico y con sabor a revancha. Porque en Copa Libertadores, el cuadro ecuatoriano eliminó a la ‘U’ en octavos de final de 1993 y en la fase previa del 2022.

Tres. Primer triunfo oficial de visita en nuestra historia sobre Barcelona SC. Universitario le había ganado de local (2-1) en 1993 y han tenido que pasar casi 32 años para volver a gritar una victoria frente este cuadro. Claro, esta vez fue de visita en el Monumental de Guayaquil, estadio que inspiró al Monumental de Ate.
Cuatro. Triunfo de visitante por fase de grupos de la Copa Libertadores después de 15 años. Desde el 2010 la ‘U’ no ganaba fuera del Perú. Fue 2-1 a Blooming con goles de Carlos Orejuela y ‘Fito’ Espinoza. Eso sí, en Fase Previa de la Copa le ganó en Paraguay a Capiatá (3-1).
Al pie del cañón
Si en Juliaca, Barreto y Alva agarraron el 3-5-2 del bicampeonato, le afinaron unos puntos, le pusieron un toque propio y cobraron ‘cash’, en Guayaquil la historia fue casi la misma. La diferencia, claro, está en el rival. La jerarquía del Barcelona SC tiene tres abismos de distancia con Binacional.
La ‘U’ se echó a jugar al ritmo de sus 300 hinchas que llegaron al estadio. “La que alienta en todas partes”, coreaban las gargantas cremas con los polos al aire. Seguidores que cruzaron la frontera por Tumbes y viajaron horas de horas hasta su destino. Aquí también valió la pena cada esfuerzo.
Porque la ‘U’ renunció a la posesión del balón (66% vs 34%), pero a la primera oportunidad que tuvo Edison Flores metió un frentazo (31′) y solo 300 cremas en las tribunas gritaron el gol. ‘Orejas’ se quedó quietecito, esperando que el árbitro confirme la conquista. Ya había pasado ante Goiás (2023) y Junior (2024) que se apagaron celebraciones por decisiones del VAR. Al final, se confirmó el tanto y en la banca Barreto vio frutos de su plan mientras se abrazaba con el ‘Zorrito’ Alva.
Para los nostálgicos de Perú y los ecuatorianos que no dejan de soñar con Edison Flores desde Rusia 2018 y Qatar 2022, acaso ‘Orejas’ no les dio la sensación de ser tan determinante como lo es en las Eliminatorias. “El de los goles importantes”, sí. El que se pone la cinta de capitán y comando a un equipo aguerrido en el campo.
Fue clave, también, el descanso que tuvo Ureña. Ayer debió correr más de 8 kilómetros al menos. Y obecedió cada orden y decisión que Barreto le gritaba desde la zona técnica. Más cerca, Carabalí también fue otro de los que tuvo la voz de Alva en las espaldas cada vez que defendía o atacaba.

Estuvo tan compacta la ‘U’, que cuando se armó una trifulca porque Barcelona SC se olvidó del ‘Fair Play’, hasta los suplentes saltaron al campo. Costas y Dulanto con chalecos vieron la amarilla porque salieron a pechar y empujar para apoyar a sus compañeros en la cancha.
Los que si ingresaron fueron Ancajima, Churín, el Tunche, Murrugarra y Corzo. Cada uno para cumplir un mismo plan. Con los cambios, se pudo conocer lo que también ofrece Inga como carrilero por izquierda, puesto por el que lo ficharon. El chimbotano casi anota el 2-0 y acabó exhausto por el ida y vuelta de los últimos minutos.
Ni los 9 minutos de tiempo complementario pudieron cambiar la historia. La ‘U’ ganó y en dos partidos la dupla Barreto-Alva sacó 6 de 6 puntos. Le entregan la posta a un Fossati que, ahora, debe guiar al equipo al ‘Tri’ en Liga 1 y a los octavos de final en la Copa Libertadores 2025.
***********
Gana increíbles premios con la Suscripción del Hincha. ¡Apoya a tu equipo favorito y vive la pasión de la Copa como nunca antes! Da click AQUÍ