El Valladolid de Ronaldo acabará LaLiga siendo uno los peores equipos de la historia

Aunque se venía barruntando desde hace semanas ya es un hecho. Con su derrota ante el Deportivo Alavés (0-1) el Real Valladolid ya es el segundo peor equipo de LaLiga desde el curso 1995/96, temporada en la que se comenzaron a otorgar tres puntos por victoria. Únicamente, el Real Sporting de Gijón en la 1997/98 cosechó una puntuación peor que las 16 unidades sumadas por los blanquivioletas esta campaña.
La nefasta campaña del Real Valladolid no sólo ha servido para que el equipo retorne a Segunda División un año después de su ascenso, sino que el club presidido por Ronaldo Nazario ha firmado su peor temporada en la élite. Hasta este curso, el cuadro pucelano había descendido en nueve ocasiones, pero nunca había quedado en última posición, ni había sumado tan pocos puntos (16). Tampoco había registrado un balance goleador tan negativo (-61).
Unos números que no sólo son negros en la historia de la entidad castellana, sino que se colocan entre los peores datos de todo el campeonato español. No en vano, sólo la nefasta temporada realizada por el Sporting de Gijón en el curso 1997/98 tuvo una peor puntuación que la actual de los vallisoletanos. En aquella ocasión los asturianos consiguieron 13 puntos, eso sí, con un balance realizador negativo de 49 goles que mejora la sangría que han sufrido los pucelanos.
Granada, Córdoba y Málaga, entre los peores equipos de la historia liguera
Además de Sporting y Valladolid, entre las peores escuadras de LaLiga aparecen tres clubes andaluces empatados a 20 puntos. El Granada CF cosechó esa cifra en la 2016/17, siendo el que peor balance goleador tiene (-52), el Córdoba CF lo hizo en la 2014/15 (-46), mientras que el Málaga CF lo materializó en la 2017/18 (-37).
Se da la casualidad de que granadinos y malacitanos también cuentan con el dudoso honor de haber hecho otras de las 10 peores campañas ligueras desde que se otorgan tres puntos por victoria. Los nazaríes sumaron 21 unidades en la 2023/24 (-41), al igual que la UD Almería (-32), mientras que los blanquiazules llegaron a 24 en la 2005/06 (-32). El listado lo completan con 22 puntos el CA Osasuna en la 2016/17 (-54) y UD Las Palmas en el curso siguiente (-50).