Foden pierde medio centenar y lo sigue Camavinga: los más devaluados de la 24/25

El top de los jugadores más devaluados de la campaña europea integra figuras de diversos orígenes, pero ninguno ha perdido tanto impulso como el inglés Phil Foden, hoy en Manchester City. El extremo se ha convertido en un futbolista de época para el equipo de Pep Guardiola, pero su 24/25 estuvo llena de altibajos y cayó hasta los 100 millones de euros, cifra que lo mantiene como uno de los mejores cotizados del panorama pese a su depreciación. El británico tuvo una pérdida de medio centenar y en 47 partidos jugados, su influencia fue baja, agregándole que en el remate de la temporada no fue titular y tampoco pudo recuperar su mejor forma personal.
Foden comenzó la temporada con una cifra de 150 millones de euros y la terminó en sus actuales 100 millones. Hoy por hoy comparte valoración con jugadores como Julián Álvarez y Alexis Mac Allister, argentinos en ascenso. El tema es que ya ni siquiera está entre los cinco futbolistas más importantes de la Premier League y su cercanía con el podio mundial se ha convertido en una distancia difícil de acortar. Entre los más devaluados del curso europeo, Foden superó a Eduardo Camavinga y Douglas Luiz, mediocampistas que están aun más abajo en el ranking mundial y que no tuvieron buenas presentaciones.
Camavinga, por ejemplo, tuvo una devaluación de 40 millones de euros y cayó hasta los 60 millones con el Real Madrid. Sus 22 años de edad le permiten pensar en una recuperación a largo plazo, pero esta 24/25 estuvo llena de lesiones para el francés, por lo que solo pudo disputar 35 compromisos con dos goles y dos asistencias. A mediados de 2024, Camavinga llegó hasta los 100 millones de euros como uno de los baluartes de Carlo Ancelotti, pero rápidamente esa trascendencia se vio afectada por los problemas físicos y su irregularidad individual mientras estuvo presente en las filas del merengue.
El que cierra el podio es Douglas Luiz, quien perdió todos los poderes desde que fichó por la Juventus a mediados de 2024. Su momento con Aston Villa era superlativo y su cotización llegó hasta los 70 millones, monto alto para un club mediano de Inglaterra. Las lesiones también fueron lapidarias en esta temporada que termina y el brasileño solo jugó 877 minutos en 27 apariciones oficiales. Su cifra individual cayó hasta los 30 millones de euros y en proporción fue más doloroso su descenso que en los casos anteriores, pues su porcentaje de caída fue del 57,1%, más de la mitad de su valoración inicial.
Dos futbolistas del FC Barcelona estuvieron en el top. Transfermarkt hizo un repaso sobre los más valorizados de la temporada y dos figuras del equipo catalán estuvieron en la punta. No obstante, Hansi Flick también tuvo problemas en ese ítem de valores con Ronald Araujo y Gavi como los más devaluados de su plantilla campeona de LaLiga. El zaguero uruguayo tuvo una pérdida de la mitad de su cifra récord, mientras el mediocampista español apenas pudo regresar de su lesión de rodilla y pasó de rozar el centenar a estar cerca de la mitad, aún con 20 años de edad.
Araujo solo disputó 25 partidos, realmente poco. Dicha ausencia se explica por una lesión muscular que lo marginó media campaña y su pobre actuación luego de recuperado. Con Gavi ocurrió algo similar, pese a que su rotura de ligamentos le permitió volver a las canchas en octubre de 2024 con mucha más campaña por disputar. Su balance fue de 42 partidos y casi 1.700 minutos, pero su nivel no fue tan protagónico y se espera que en la 25/26 pueda retomar su mejor versión junto a un Pedri valorizado hasta los 140 millones. La juventud de Gavi es una ventaja y sus 60 millones podrían volver a crecer.
Para mencionar algunos otros nombres que estuvieron entre los más devaluados de la temporada, el caso de Leroy Sané no deja de llamar la atención, pues cayó hasta los 32 millones con Bayern Múnich. También Lucas Paquetá, quien descendió a 28 millones con West Ham producto de una caída de 37 millones y un futuro que ahora no parece tan prometedor como en campañas anteriores en las que estuvo cerca de clubes como el Manchester City. Jack Grealish, ya costumbre, también estuvo en la lista roja y ahora su cifra es de apenas 28 millones, extremo de muy poca importancia en Inglaterra.