El jugador del Liverpool Diogo Jota y su hermano mueren en un accidente cerca de Zamora

El futbolista del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva, jugador del FC Penafiel de 26 años, han fallecido esta madrugada en un accidente de tráfico en la provincia española de Zamora, según han confirmado la Guardia Civil y la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).
Jota viajaba junto a su hermano a través de la A52 por el término municipal de Cernadilla durante la noche. Sobre las 00:30 de este jueves y tras una primera investigación policial, se cree que el Lamborghini en el que viajaban pudo sufrir un reventón en el neumático mientras trataba de adelantar a otro vehículo. A causa de este, el vehículo habría sufrido una salida de la vía. El coche terminó en llamas y este incendio resultó fatal para ambos futbolistas portugueses.
“La Federación Portuguesa de Fútbol y todo el fútbol portugués están completamente devastados por las muertes de Diogo Jota y André Silva esta mañana en España. Mucho más que un jugador fantástico, con casi 50 internacionalidades con la selección nacional A, Diogo Jota era una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y adversarios, alguien con una alegría contagiosa y un punto de referencia en su propia comunidad”, reza el comunicado del presidente de la FPF, Pedro Proença.
La Federación Portuguesa de Fútbol ya ha solicitado a la UEFA que se guarde un minuto de silencio este jueves, antes del partido contra España en la Eurocopa femenina.
Diogo Jota militaba en el Liverpool desde septiembre de 2020
Diogo Jota militaba en el Liverpool desde septiembre de 2020 y ganó el campeonato inglés con el equipo la temporada pasada. El atacante disputó 49 partidos internacionales con Portugal y marcó 14 goles.
Formado en el Gondomar y el Paços de Ferreira, paso después por el Oporto y el Atlético de Madrid, que lo vendió al Wolverhampton a cambio de 14 millones. Desde ahí, saltó al Liverpool por casi 45 millones de euros. Su valor de mercado récord fue de 60 millones de euros en 2022 y actualmente había bajado a 40 millones.