Barça vuelve a la carga por Díaz tras el fichaje fallido de Nico: ¿cuál es la postura de Liverpool?

El futuro de Luis Díaz para la temporada 25/26 aún no se ha definido y aunque para Liverpool y Arne Slot es una prioridad, el FC Barcelona volverá a intentarlo tras el fichaje fallido de Nico Williams. El extremo colombiano se mantenía como un plan B para las directivas catalanas y ahora será la opción principal, pues el cuadro de Hansi Flick no pudo cerrar al delantero de Athletic de Bilbao que renovó con la escuadra vasca hasta 2035, el contrato vigente más largo del fútbol mundial. La postura de los ingleses es clara y ya rechazaron el acercamiento de Bayern Múnich, elenco de la Bundesliga que había comenzado a abonar el terreno para la posible compra del atacante de 28 años.
Aunque Liverpool quiere contar con Díaz como uno de los referentes en ofensiva, el futbolista sudamericano no está del todo cómodo y desde mediados de la 24/25 ya se hablaba de su posible salida. Su situación contractual en la Premier League lo tiene insatisfecho, pues su salario anual está por fuera de los más altos del equipo de Anfield y si bien ha buscado una renovación y una mejora económica, Liverpool no ha priorizado esa negociación. Por eso, para Luis Díaz no es nada descabellado visualizar un mejor contrato en otra latitud y aparte de Barcelona, elencos como Al-Nassr y Al-Hilal también lo han merodeado.
Según lo publicó el periodista Fabrizio Romano, “Barcelona está planeando un nuevo acercamiento por Luis Díaz en los próximos días/semanas”. Aunque es casi seguro que los españoles vuelvan a tocar la puerta, la versión del italiano apunta a que no será nada fácil, pues Liverpool está firme en no dejar salir al colombiano en este mercado. Sin embargo, no se puede descartar dicho movimiento, resaltando que para el propio jugador sería una gran opción en Europa. Ahora bien, la operación Díaz sería un gran reto económico para el Barcelona, pues tendría que invertir algo más que en el caso Williams.
Y es que el extremo español tenía una cláusula de salida inferior a los 60 millones de euros y con su renovación ese monto tuvo un aumento cercano al 50%, muy cerca del centenar. Es decir que los españoles tendrían que pagar más por Luis Díaz de lo que iban a pagar por Williams, todo esto considerando que el cafetero ya está cerca de los 30 años y que, comparándolo con Nico, su proyección futura es totalmente inferior. Ambos jugadores tienen el mismo valor de mercado, 70 millones de euros, pero Williams puede prolongar por mucho más tiempo su protagonismo y su influencia, por lo que para Barcelona pudo ser un fichaje más estratégico a futuro.
En la última temporada, Nico Williams se reportó con 11 goles y siete asistencias para Athletic. Luis Díaz, por su parte, tuvo su mejor campaña como futbolista de Liverpool y dejó un registro de 17 goles y ocho asistencias en 50 apariciones, cinco más que Nico. El extremo fue el segundo jugador más influyente en la plantilla de Slot, temporada estreno del técnico neerlandés que concluyó con el título de la Premier League. Por números, Díaz supera el pasado más reciente de Nico Williams y aunque la edad lo pone en desventaja ante el español, su trascendencia actual le hace contrapeso al factor de la edad.
Luis Díaz no es la única opción para el Barcelona y si Liverpool se resiste más de lo aconsejado, los catalanes tendrán a Marcus Rashford como salida en este mercado. El inglés regresó a Manchester United luego de una cesión en Aston Villa, club con el que jugó 17 partidos, marcó cuatro goles y dio seis asistencias. Rashford ya no es tan importantes para el equipo rojo de Manchester y la negociación para su salida podría ser más sencilla. Desde su debut, el extremo ha disputado 426 partidos con el United y ha celebrado en 138 ocasiones, lo que parece un caso recuperable, no solo para su equipo de origen sino también para múltiples interesados que pueda haber en el camino.