26/07/2025

Nicolás Larcamón, con la historia en contra en su llegada a Cruz Azul

El pasado Martes 08

Nicolás Larcamón, con la historia en contra en su llegada a Cruz Azul

Nicolás Larcamón llega a Cruz Azul con el antecedente de que sus compatriotas no han ganado un título de Liga MX

Nicolás Larcamón llega a Cruz Azul con el antecedente de que sus compatriotas no han ganado un título de Liga MX

Muchos jugadores argentinos han pasado por Cruz Azul; algunos más exitosos que otros, pero si hablamos de entrenadores de esa nacionalidad, la historia es distinta.

En los anales de La Máquina, solamente tres técnicos originarios de Argentina se han hecho cargo del equipo y ninguno de ellos pudo conseguir el título.

Nicolás Larcamón será apenas el cuarto entrenador argentino en hacerse cargo del equipo.

De la portería al banquillo

El primer entrenador argentino que tomó las riendas del equipo fue Miguel Marín a finales de 1982. Tras retirarse como leyenda de La Máquina, asumió el puesto de entrenador en lugar de Nacho Trelles. Su etapa en el equipo duró apenas un mes, del 27 de noviembre al 30 de diciembre de 1982, tiempo en el que dirigió seis partidos. Su porcentaje de efectividad fue del 44 por ciento, luego de dos victorias, dos empates y dos derrotas.

Nicolás Larcamón ve a Cruz Azul como lo más grande en su carrera
Nicolás Larcamón ve a Cruz Azul como lo más grande en su carrera (X @CruzAzul)

Su gestión terminó debido a que, en un partido contra Puebla, el ex arquero ingresó a la cancha para protestar una decisión del árbitro, perdió la cabeza y le dio un cabezazo a Jesús Mercado. El castigo fue veto de un año por parte de su equipo. En su lugar, Enrique Meza tomó al equipo, en su debut como entrenador.

Gestión interrumpida por un secuestro

Más de dos décadas después, Rubén Omar Romano llegó al banquillo del equipo y lo hizo en dos etapas.

En la primera, que fue del 15 de enero al 22 de mayo del 2005, dirigió 21 partidos, con un saldo de nueve victorias, seis empates y seis derrotas, con un porcentaje de efectividad del 52.38 por ciento.

Ese primer periodo fue interrumpido porque el 19 de junio fue secuestrado saliendo de las instalaciones de La Noria en la Ciudad de México; en su lugar, Isaac Mizrahi, su auxiliar, se hizo cargo del equipo de manera interina.

Rubén Omar Romano
Rubén Omar Romano (Mexsport)

Cuando fue liberado, 65 días después, volvió a tomar las riendas del conjunto celeste, pero esta segunda etapa no fue tan buena. Dirigió 10 partidos, de los cuales ganó dos, empató tres y perdió cinco. Su porcentaje de efectividad en esta ocasión fue del 30 por ciento.

Ese año, Cruz Azul clasificó a un par de liguillas, aunque no pudo disputar el título.

Del amor al odio

El tercer técnico argentino en dirigir a Cruz Azul fue Martín Anselmi. El periodista tomó al equipo en diciembre del 2023 y lo dejó a inicio del 2025, en medio de la polémica.

De la mano de Anselmi, La Máquina consiguió el récord de puntos en torneos cortos con 42 unidades y metió al equipo a dos Liguillas.

Bajo su mando, los cementeros adoptaron una propuesta ofensiva y mostraron un futbol dinámico que los llevó a disputar una Final de Liga y una semifinal; sin embargo, no logró concretar ningún título.

Desafortunadamente para los seguidores cruzazulinos, todo eso quedó de lado, pues en enero de este 2025 se fue del club sin que el Porto abonara el pago de la cláusula de rescisión, por lo que Cruz Azul lo demandó ante el TAS.

Porto anunció este viernes que llegó a un acuerdo en el pago de cláusula de rescisión con Cruz Azul por el traspaso de Martín Anselmi
Cruz Azul y Porto llegan a un acuerdo por traspaso de Martín Anselmi (Imago7)

Una nueva etapa

Nicolás Larcamón será el cuarto argentino en dirigir a los cementeros en toda su historia y buscará ser el primero en levantar un campeonato de Liga.

Su reto será grande, pues luego de lo que hizo Vicente Sánchez en las últimas semanas, que alcanzó las semifinales de la Liga Mx y se coronó campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf, su gran meta es el título.

La directiva de Cruz Azul lo ha contratado con el objetivo de aprovechar al máximo la plantilla con la que cuenta el equipo y pelear por la anhelada décima estrella.

Antecesores argentinos

Miguel Marín

Dirigió: del 27 de noviembre al 30 de diciembre de 1982

6 partidos dirigidos

2 victorias

2 empates

2 derrotas

44.44 % de efectividad

Rubén Omar Romano (primera etapa)

Dirigió: del 15 de enero al 22 de mayo del 2005

21 partidos dirigidos

9 victorias

6 empates

6 derrotas

52.38 % de efectividad

Rubén Omar Romano (segunda etapa)

Dirigió: del 28 de septiembre al 4 de diciembre del 2005

10 partidos dirigidos

2 victorias

3 empates

5 derrotas

30% de efectividad

Martín Anselmi

Dirigió: del 21 de diciembre del 2023 al 22 de enero del 2025

21 partidos dirigidos

12 victorias

4 empates

5 derrotas

63.49 % de efectividad




MGC

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: