Sport Boys era el local, pero Universitario se encargó de llenar el Estadio Nacional de camisetas cremas en su mayoría. Copó toda la tribuna Norte y gran parte de Oriente y Occidente. Abajo, detrás del arco de sur, la “Misilera Rosada” se trajo el son del puerto y un grupo de salsa amenizó la previa. En frente, la “Trinchera” dejó la garganta cuando tocó cantar “Vamos, Universitario”, el hit del Centenario del club merengue.
LEE MÁS: “Un deseo: que Ibáñez no convierta la Videna en un centro de rehabilitación como hiciera su antecesor, la selección se merece respeto”: Ortiz Bisso y los nombres que se debería tener en cuenta para las Eliminatorias

¿Se puede jugar un clásico con 30 mil personas y dos hinchadas? Siendo exactos fueron 32 mil asistentes, según pudo conocer El Comercio. Y sí, y no. La respuesta la dieron las hinchas de la ‘U’ y Sport Boys. Dentro del estadio no necesitaron la confraternidad de andar de la mano, pero al menos regalaron un buen marco de público que suma al folklore del fútbol peruano. Pero afuera, hoy lunes temprano en América Televisión se reportó que hinchas merengues causaron zozobra con robos y actos vandálicos en su paso por los distritos de Lince y San Isidro.
Por otro lado, desde el Callao salió un gran número de colectivos llevando a hinchas de Sport Boys. La ruta fue toda la Costa Verde, y luego la Vía Expresa hacia el Estadio Nacional. Más de 2 mil fanáticos rosados estuvieron bien resguardados por patrullas y motocicletas de la Policía Nacional del Perú. A la salida fue igual, misma ruta. Vía Expresa, Costa Verde y el Callao de destino.
En tanto, en la red social X (ex Twitter), una usuaria (@mariana_vrv) se hizo la misma pregunta que titula esta nota, y compartió su historia personal. “Nosotros si tenemos códigos”.

El partido
Con un artificio de Martín Pérez Guedes para pegarle de manera ortodoxa pero efectiva y luego un cabezazo de Edison Flores, que casi cayéndose acomodó el frentazo limpio, Universitario hizo la tarea ante Sport Boys.
Primero a los 16′ y luego a los 34′ para quedarse con un justo triunfo de 2-0 que resalta sus mejorías con una tercera victoria consecutiva que lo ubica a dos unidades del líder Melgar (12 puntos) a falta de un partido pendiente en la Liga 1 Te Apuesto.
El show, por supuesto, fue del ‘Orejas’, adiestrado como un atacante peligrosísimo cuando está en sintonía con el equipo. Ayer, en una cancha del Nacional en pésimo estado, Edison se propuso llevar los hilos del partido y fue el líder que el cuadro de Bustos tanto necesita. Por cierto, el profesor aprovechó para comentar sobre el gramado, que dentro de unos días será escenario del partido entre la selección peruana y Bolivia por las Eliminatorias 2026. “Ya hemos hablado muchas veces de lo bueno que sería para el fútbol peruano el hecho de que se mejoren las canchas”, dijo el técnico argentino.

Por otro lado, el ‘Orejas’ toca, corre, asiste, pide y se tira al piso. Su gol llegó gracias a una descoordinación entre el defensa y el arquero, pero su buena ubicación le permitió marcar el 2-0. Flores lleva anotando en dos partidos consecutivos.
Antes, en el cuarto de hora, Carabalí asistiría a Pérez Guedes para abrir el marcador en un Nacional que se vistió de crema frente a un cuadro rosado que no pasó de buenas intenciones.

El árbitro
Que se tenga que jugar en una cancha en tan mal estado ya es un problema. Que el réferi Micke Palomino termine siendo protagonista ya es demasiado. Incluso se robó el protagonismo cuando a los 45′ fue derribado accidentalmente al borde del área por el rosado Luciano Nequecaur. El blooper aligeró un partido que se resolvió rápido y no tuvo muchos sobresaltos luego.