El calendario 2025 está avanzando y pronto iniciará el nuevo mes de julio con más feriados que deberán hacerse efectivos por los empleadores hacia sus colaborares en las diferentes empresas del Perú, ya que de lo contrario tendrían que asumir el triple pago que se debe realizar por la jornada realizada.

PUEDES VER: ¿Es feriado el 29 de junio en Perú? Revisa qué dice El Peruano sobre el Día de San Pedro y San Pablo
¿Cuál es el primer feriado de julio?
Este miércoles 23 de julio será feriado en Perú, lo que permitirá a los trabajadores poder disfrutar de un día de descanso previo a las festividades ya conocidas de Fiestas Patrias.
¿Qué se celebra el 23 de julio?
El 23 de julio es una fecha dedicada a recordar el sacrificio del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, quien ofrendó su vida para defender la patria durante la guerra con Ecuador en 1941.
¿Cuánto te deberán pagar si trabajas en feriado?
En el caso de que te corresponda laborar te deben pagar el triple de tu salario diario, solo cuando no se otorgue un descanso sustitutorio. Esto incluye el pago por el día feriado, el pago por el trabajo realizado y una sobretasa del 100% por trabajar en ese día.
¿Qué feriados le quedan al 2025?
- Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Viernes 26 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo
- Viernes 2 de enero: Día no laborable para el sector público