Despidiéndose de cada miembro del plantel de la Selección Peruana, con quienes compartió en los últimos años, Franco Navarro Mandayo dejó el cargo de Gerente de Selecciones Nacionales de la Federación Peruana de Fútbol, tras dos años en la posición en la que se encargó de elaborar toda la logística detrás de los compromisos pactados para las diversas categorías de la ‘bicolor’. A través de sus redes sociales, con una extensa carta de agradecimiento, se despidió ante la respuesta de varios futbolistas del equipo.
Empezando funciones en septiembre del 2023, tras la salida de Antonio García Pye, la FPF convocó a Franco Navarro Mandayo para que lleve la riendas de la organización de todo lo que hay detrás de la Selección Peruana. Siendo una parte del cerebro en el área logística, el exfutbolista ocupó el cargo dirigencial durante el último periodo clasificatorio.
Pero no fue su única experiencia en Videna, pues desde el año 2028 ya venía trabajando en la misma área, pero bajo la tutela de García Pye. Esto como parte de un plan de reestructuración del fútbol a nivel nacional, desde sus bases hasta las selecciones nacionales en sus distintas disciplinas y categorías.

A través de su cuenta oficial de Instagram, el ex dirigente de la ‘bicolor’ confirmó su partida. “Luego de casi 08 años en la FPF —donde tuve la oportunidad de desempeñarme en áreas estratégicas de la institución— y los últimos 02 liderando la Gerencia de Selecciones Nacionales, concluyo un ciclo profesional que me deja grandes aprendizajes y experiencias. Hoy, cierro esta etapa con gratitud y la certeza de haber entregado lo mejor de mí a una organización a la que le dediqué una parte importante de mi vida profesional”, inició diciendo.
A su vez agradeció a cada miembro de cada plantel de las diversas selecciones que se han forjado en la Videna, no sin antes hacer una mención a los clubes del torneo peruano quienes mostraron su predisposición en diversas etapas. “Y a las entidades rectoras como FIFA y CONMEBOL con quienes coordinamos innumerables partidos amistosos y competiciones oficiales (Eliminatorias, Copas Américas, Torneos Sudamericanos, Ligas de Desarrollo, entre otros)”, añadió.
Para concluir, aseguró que se encuentra listo para asumir nuevos retos, por lo que se abre la incógnita sobre el nuevo destino al que llegará. “Cierro esta etapa con el orgullo de haber actuado siempre con integridad y profesionalismo, y con la motivación intacta para asumir nuevos desafíos”, concluyó.

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Peruana?
La Conmebol ya confirmó los horarios de los partidos restantes. En la fecha 17, Perú visitará a Uruguay en Montevideo el jueves 4 de septiembre. Cinco días después, el martes 9 de septiembre, el equipo nacional recibirá a Paraguay en el Estadio Nacional de Lima.
Ambos partidos están programados para las 6:00 p.m. (hora peruana). Será el cierre oficial de un proceso que dejó más dudas que certezas para el combinado bicolor, no solo por el proceso actual comandado por Ibáñez, sino por los procesos anteriores que dejaron un saldo preocupante en la tabla.
En caso de sumar los seis puntos y que los otros resultados acompañen, Perú aún podría meterse en el repechaje intercontinental, aunque el margen de error es nulo. Con ese contexto, la atención estará puesta no solo en los partidos de la selección, sino también en lo que ocurra con sus rivales directos.