El subsidio por lactancia del Seguro Social de Salud (EsSalud) es un apoyo económico de 820 soles entregado a las personas que se han convertido en padres, con el objetivo de contribuir al cuidado del bebé durante los primeros meses de vida. Este beneficio se otorga por cada hijo nacido vivo, extendiéndose también a nacimientos múltiples, bajo ciertas condiciones de aportes y cobertura laboral.

PUEDES VER: Confirman pago de Bono 600 soles: Consulta AQUÍ si te corresponde cobrarlo este 2025
¿En qué consiste y cuál es el monto del bono?
Es un pago único de 820 soles por lactante, destinado a madres aseguradas con un hijo recién nacido vivo. En caso de parto múltiple, el monto se multiplica por la cantidad de bebés:
- Gemelos: S/ 1 640
- Trillizos: S/ 2 460
¿Qué es la modalidad Lactancia Cero Trámites?
Se trata de un sistema automatizado que permite validar y pagar el bono sin solicitud formal, siempre que el parto se haya registrado en establecimientos con el sistema de certificado de nacido vivo en línea (hospitales EsSalud, Minsa, clínicas privadas o de las FF. AA.) Si el nacimiento no se registró en dicho sistema, el trámite debe realizarse de forma manual.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al bono?
- Estar afiliada y activa: la madre debe estar asegurada en EsSalud en la fecha del nacimiento.
- Aportes previos: mínimo 3 meses consecutivos o 4 no consecutivos dentro de los 6 meses previos al nacimiento. Aporte similar para trabajadores agrarios, pero en 12 meses previos.
- Registro del bebé: el recién nacido debe estar inscrito como derechohabiente en EsSalud y en RENIEC.
- Vínculo laboral vigente de la madre asegurada o el titular.
Plazos para solicitar o recibir el Bono Lactancia
El trámite debe realizarse dentro de los 98 días posteriores al nacimiento, con un plazo adicional de 6 meses. Para partos múltiples, se extiende 30 días más.
¿Cómo realizar el trámite?
Modalidad automática ("Lactancia Cero Trámites")
- Verifica si el bono fue aprobado ingresando al portal de Lactancia Smart o VIVA (requiere DNI y captcha). Allí podrás ver el estado del trámite
- Si migraste automáticamente, solo acude al banco autorizado con tu DNI para retirar el pago (no necesitas formularios) .
Modalidad presencial (trámite manual)
- Descarga y llena el Formulario 1040.
- Acude a una OSPE (Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas) con tu formulario y DNI
- Una vez procesado, retira el bono en los bancos autorizados (Bco. de la Nación u otros) mostrando la ficha sellada y tu DNI
Canales de consulta y atención
- Lactancia Smart: sistema web donde se verifica el estado del pago
- VIVA: plataforma en línea para consultas y trámites
- OSPE: 35 oficinas distribuidas a nivel nacional para atención presencial
Requisitos adicionales en casos especiales
Aplica en situaciones como:
- Terceros con carta poder
- Madre soltera menor de edad
- Fallecimiento de la madre
- Abandono o tutela legal del menor
En estos casos es necesario presentar documentos que acrediten la situación (actas, DNI, poderes, sentencias, etc.).