El Bono de Arrendamiento para Vivienda (BAV), conocido comúnmente como Bono Renta Joven, representa un subsidio otorgado por el Gobierno del Perú con una vigencia de cinco años. Su propósito fundamental es facilitar el acceso al alquiler de viviendas que cumplan con los estándares necesarios de habitabilidad. Si estás interesado en beneficiarte de este apoyo económico, a continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los pasos necesarios para acceder a este incentivo.

PUEDES VER: Retiro AFP 2025 de 4 UIT: así sería el proceso de desembolso de S/21 400 de los fondos
¿Cómo saber si califico para el Bono Renta Joven?
Para solicitar esta ayuda monetaria, es importante cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, los postulantes necesitan formar parte de un grupo familiar o dependiente. Además, deben ser de nacionalidad peruana y tener entre 18 y 40 años de edad. A esto se suman otras condiciones establecidas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento:
- Los ingresos mensuales del grupo familiar o dependiente no deben exceder los S/3 715.
- Ningún integrante del grupo puede ser dueño de una vivienda, terreno o aires independizados.
- No ser beneficiarios de programas de ayuda habitacional ni estar participando en otro actualmente.
- No pueden figurar en el Registro de Deudores Judiciales Morosos.
¿Dónde y cómo postular al Bono Renta Joven?
Es importante precisar que el Ministerio de Vivienda no ha anunciado una convocatoria en este 2025, por lo que los interesados no pueden postular. Se recomienda acudir a cualquiera de los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) indicados cuando se confirme el aviso, para completar un formulario con la información de los integrantes de su grupo familiar o dependiente.
Luego, se debe acceder al buscador de beneficiados del Bono Renta Joven para verificar si el grupo ha sido seleccionado. En caso de resultar beneficiado, se firma un contrato de arrendamiento con el propietario del inmueble, paso previo al depósito del subsidio económico.