La llegada de Álvaro Barco como director deportivo a Universitario de Deportes surgió en un escenario muy auspicioso para la institución. El también ex futbolista tomó el puesto de Manuel Barreto (firmó por la Federación Peruana de Fútbol) y comenzó a analizar los intereses del club, de la mano de Jorge Fossati (DT) y Jean Ferrari (administrador del club). El título del Torneo Apertura fue el primer objetivo cumplido, por lo que ya lanzó una mirada para el Clausura y lo que se viene en los octavos de final de Copa Libertadores.
En entrevista con “DyT”, Barco habló sobre la posibilidad de traer refuerzos, teniendo en cuenta que ya se realizó el fichaje de Anderson Santamaría y Jesús Castillo. Ante los rumores del arribo de un delantero, aclaró que todo depende de salidas.
“Siempre va a haber la posibilidad de traer un futbolista. Más allá que la plantilla pueda estar cerrada. Si hay la posibilidad de contar con un jugador diferente, siempre hay espacio. Hay que considerar que el equipo está completo y los cupos extranjeros están cubiertos. Queremos ser enfáticos en mantener a toda la plantilla”, contó.
Además, agregó: “En el caso vendamos a algún jugador en buenas condiciones. Ahí podemos abrir el cupo. Es un tema que no descarto porque el fútbol es muy dinámico. Por lo que ha hecho el equipo, es posible que se pueda abrir una posibilidad de transferencia. Esto va más por el tema de extranjeros. Nacionales es difícil, estamos bien cubiertos”.

Para el director deportivo, “no es una preocupación vender porque el equipo está bien estructurado”. Eso sí, el foco central está en competir en la Copa Libertadores e “intentar todo por la clasificación y, sin lugar a dudas, poder ir por el tricampeonato”.
En relación a la posibilidad de partida de Jean Ferrari, Barco fue claro en que la decisión depende del administrador del club, pero desde su tribuna, se encuentra haciendo todo lo posible: “Valoro lo que ha hecho Jean y todo el equipo. Es un trabajo espectacular con buenas cifras. El club está encaminado a un crecimiento interesante. Ojalá que alguien pueda convencerlo de quedarse. No sé si ya tomó una decisión, creo que todavía hay posibilidades”.
A su vez, dejó claro un punto: “Si va a poder tener esa capacidad de decisión que tenía en la U y pueda llevarla a la Federación, va a dar vuelta en todo sentido. La estructura organizativa de la FPF es diferente, ojalá que pueda desarrollarla. El trabajo va a ser bueno, si es que va”.

El caso de GOLPERU con Universitario
La situación de los derechos de televisión es un tema que comenzó a rondar en los clubes en los últimos días. Los constantes problemas de 1190 Sports deslizaron la posibilidad de cambiar la forma de adquisición, por lo que, a partir del año 2026, el panorama podría ser distinto.
“Hoy tenemos una gran oportunidad que la Federación se va a desprender del tema político y organizativo. No puede involucrarse porque no tiene tiempo para pensar en todos los clubes y meterse en su economía. La liga va a ser autónoma y cada uno va a ver su propio destino económico y deportivo”, mencionó.
En ese sentido, no descartó la posibilidad de seguir con GOLPERU: “No podemos dejar de lado ningún operador y menos al que fue el más importantes de los últimos años. Fue el aliado más importante durante década y momentos complicadísimos. Fue solidario y aumentó los beneficios. No se puede dejar de lado a quien puede ser tu aliado en futuro cercano o lejano. Tenemos que involucrarnos los clubes y estudiar el tema para tomar decisiones de lo que mejor es para nosotros. Hay incertidumbre en lo que representa el negocio”.