Gaspar Gentile ingresó al minuto 56 por Kevin Quevedo. Dos minutos más tarde, convirtió su primer gol con la camiseta de Alianza Lima. Se posicionó como centrodelantero y no necesitó más que su instinto para firmar el 1-0 parcial ante Gremio. Un minuto antes ya había dado señales de su entrega: se barrió en el suelo para recuperar una pelota que luego convirtió en centro, aunque sin receptor. Pero ese gesto fue el anuncio de lo que vendría. Es un jugador de raza, es un jugador que deja el corazón en la cancha, es un jugador para el equipo del pueblo.
LEE: ¿A estadio lleno? Alianza Lima anuncia cronograma de venta de entradas del partido ante Alianza Atlético
Al final, Alianza Lima se impondría 2-0 ante Gremio con el otro tanto del ecuatoriano Eryc Castillo y de esta manera conseguiría el resultado positivo en los play Off ida de la Copa Sudamericana. Ahora, solo queda esperar el duelo de vuelta programado para el próximo miércoles 23 de julio a las 7:30 p.m.
¡Gracias por suscribirte a Íntimo Sentido!
Tu inscripción ha sido confirmada. Recibirás nuestro newsletter en tu correo electrónico. ¡Esperamos que disfrutes del contenido!
Lamentamos verte partir.
Tu suscripción ha sido cancelada y ya no recibirás más nuestro newsletter en tu correo electrónico. Si cambias de opinión, siempre serás bienvenido de nuevo.
¡Gracias por habernos acompañado!
Newsletter exclusivo para suscriptores


El caso de Gaspar Gentile no es uno más. Su llegada a Alianza se remonta a gestiones silenciosas, y en su debut ya dio indicios que no se equivocaron en ficharlo. Pero, ¿cómo llegó al Perú?
Su historia con el Perú remonta por febrero del año 2020, en un contexto donde a nivel Mundial ya se daba indicios de la pandemia, sin embargo, el virus del Covid-19 llegó a nuestro país en el mes de marzo.
“Lo trajimos junto con Bidoglio, por intermedio de un amigo representante argentino. En San Martín, él tenía que jugar en todo el frente de ataque, se sacrificaba mucho. Y eso lo valoramos”, contó un ex directivo de la San Martín a El Comercio.

Más allá de lo futbolístico, lo que marcó a Gentile fue su entrega en los momentos más duros.
“Se quedó a vivir en la universidad San Martín, ahí en Santa Anita durante toda la pandemia. Quería triunfar en el fútbol peruano. Era su única gran oportunidad. Entrenaba dentro del campus, mientras todo estaba cerrado. Cambió su destino a fuerza de voluntad”, cuentan desde su entorno.
Por su parte, Héctor Bidoglio, su extécnico en la San Martín, no es ajeno al presente de Gaspar Gentile y le regala halagos ante la pregunta de El Comercio.
“Si lo vi, me pone muy contento. Es un jugador que llevé yo a Perú para que juegue en la Universidad San Martín y siempre fue evolucionando”, comenzó diciendo.
Para Bidoglio una de las claves de su crecimiento de Gentile fue su pensamiento. “Siempre tuvo mentalidad ganadora y de progreso”, agregó.

“Yo lo conocía muy bien, porque lo tuve en las categorías juveniles de Newell’s. Era extremo, siempre jugó en esa posición. Recuerdo que era un extremo muy rápido y gambeteador. No me sorprende su presente porque fue creciendo. Ahora todo depende de él”, sentenció Bidoglio.
Luego de su salida de San Martín, Gentile jugó en UTC, posteriormente fichó por Deportivo Garcilaso y de ahí recaló en Cienciano. Justamente, en febrero de este año Gaspar Gentile anunció que ya cuenta con la nacionalidad peruana para dejar de ocupar plaza de extranjero.
Hoy, Gentile empieza a recoger lo que sembró. En Matute, ante un rival de jerarquía internacional como es Gremio de Porto Alegre, debutó con un gol que puede ser el primero de una historia larga en La Victoria.
*************
¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.