En un análisis de las condiciones laborales en el sur de EE. UU., se comparan las perspectivas salariales de Texas y Florida. Texas mantiene un salario mínimo estatal de US$7,25 por hora desde 2009, aunque algunas ciudades han implementado aumentos. En cambio, Florida incrementó su salario mínimo a US$13,00 por hora a partir del 30 de septiembre de 2024. Esta diferencia en los salarios y las iniciativas locales crea un panorama complejo para los trabajadores que buscan mejores oportunidades económicas en la región.

PUEDES VER: TENGAN CUIDADO, inmigrantes de este país: obtener la ciudadanía americana les puede costar su primera nacionalidad
Texas vs. Florida: ¿qué estado ofrece mejores salarios para los trabajadores?
Según un informe de GOBankingRates, la generación X posee los salarios más altos en los Estados Unidos, aunque esto no se aplica en todos los estados. En Texas, los ingresos anuales por grupo de edad son los siguientes:
- Ingreso promedio para personas de 15 a 24 años: US$38,563
- Ingreso promedio para personas de 25 a 44 años: US$77,881
- Ingreso promedio para personas de 45 a 64 años: US$88,321
- Ingreso promedio para personas de 65 años o más: US$52,331
Por otro lado, en Florida, los ingresos anuales según la edad se distribuyen de la siguiente manera:
- Ingreso promedio para personas de 15 a 24 años: US$42,617
- Ingreso promedio para personas de 25 a 44 años: US$77,487
- Ingreso promedio para personas de 45 a 64 años: US$82,587
- Ingreso promedio para personas de 65 años o más: US$52,625
¿Cuánto pagan por hora en EE. UU. en 2025?
El salario mínimo federal se mantiene en US$7,25 por hora, una cifra que no ha variado desde 2009. Esta situación ha llevado a numerosos críticos a catalogarlo como un 'salario de pobreza', evidenciando la necesidad de una revisión que se ajuste a las condiciones económicas actuales.
El monto mencionado no cubre las necesidades básicas de una persona, pues el salario anual de un trabajador a tiempo completo está por debajo del umbral de pobreza, según el Instituto de Política Económica. En respuesta, varias entidades estatales y locales han decidido aumentar los salarios mínimos. A partir de mayo de 2025, algunos estados tendrán tasas notablemente más altas que el nivel federal.
- California: US$16,50 por hora
- Nueva York (incluyendo NYC, Long Island y Westchester): US$16,50 por hora
- Washington: US$16,66 por hora
- Florida: US$13,00 por hora (incremento a US$14,00 el 30 de septiembre de 2025)
- Illinois: US$15,00 por hora