21/08/2025

Green Card en riesgo: estas son las condenas que pueden hacerte perder la residencia legal en 2025

Hace 3 meses

Green Card en riesgo: estas son las condenas que pueden hacerte perder la residencia legal en 2025

Estas son las razones por las que tu Green Card podría ser revocada.

Estas son las razones por las que tu Green Card podría ser revocada.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comunico que existen ciertos crímenes que pueden llevar a la revocación de la residencia legal permanente. Entre estos delitos se encuentran homicidio, agresión sexual a menores, tráfico ilegal de drogas, armas o personas, así como actos de fraude, falsificación y conductas inmorales que implican robo, estafa o violencia.

También se incluyen delitos relacionados con mentir para obtener beneficios migratorios, hacerse pasar por ciudadano estadounidense, votar ilegalmente y contraer matrimonios múltiples. En esta nota te comentamos las consecuencias tras la revocación de la Green Card al cometer estos crímenes.

Senadora republicana Robin Titus pide que policía local colabore con ICE.

PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes: legisladora republicana pide a ICE reforzar colaboración con la policía en esta ciudad

Consecuencias de perder la Green Card en Estados Unidos

La revocación de la Green Card implica consecuencias serias. Puedes ser deportado y expulsado del país, además de enfrentar la prohibición para reingresar a Estados Unidos. Esto también afectará tu elegibilidad para solicitar la ciudadanía estadounidense en el futuro.

Perder el estatus de residente permanente implica la pérdida de todos los derechos y beneficios migratorios asociados, y puede traer problemas legales adicionales. Por ello, mantener un buen historial es crucial para evitar estos problemas.

Si tu Green Card es revocada, podrías sufrir una deportación.

Responsabilidades clave de un titular de Green Card

Los titulares de la Green Card deben cumplir con varias obligaciones para conservar su estatus. Esto incluye respetar todas las leyes federales, estatales y locales, pagar impuestos adecuadamente y, en el caso de los hombres entre 18 y 26 años, registrarse en el Servicio Selectivo de las Fuerzas Armadas.

A su vez, es obligatorio portar siempre la tarjeta de residencia y notificar al USCIS cualquier cambio de dirección dentro de los diez días posteriores. Cumplir estas responsabilidades ayuda a proteger tu estatus legal y evitar sanciones o problemas migratorios.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: