Recientemente, un hombre en Florida se convirtió en un fenómeno viral tras poner en práctica su solidaridad al ayudar a inmigrantes a escapar de una sorpresiva redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

PUEDES VER: Buenas noticias, inmigrantes en EE. UU.: ley AB 450 confirma la protección de los trabajadores ilegales en este estado
En un video que circula en redes sociales y que se volvió polémico, se le escuchó instando a los extranjeros a "¡Subirse a la troca!" mientras les ofrecía refugio en su vehículo. En esta nota, más sobre su gran acto de empatía con las demás personas y la situación complicada que atraviesan estos trabajadores indocumentados en el país de Trump.
Hombre causa furor tras ayudar a inmigrantes a escapar de redada de ICE en Florida
El noble gesto de aquel hombre ha generado una ola de apoyo y admiración en la comunidad, resaltando la valentía de quienes arriesgan su seguridad para ayudar a los inmigrantes trabajadores ilegales en situaciones vulnerables. La acción ha reavivado el debate sobre la inmigración y el papel de los ciudadanos en la protección de los derechos humanos.
Vale resaltar que el ciudadano asistió a los trabajadores indocumentados durante una redada masiva de deportación ejecutada por la administración de Donald Trump en Tallahassee, Florida.
Durante el operativo, agentes del ICE llevaron a cabo acciones que provocaron una fuerte reacción de activistas, destacando la intervención del individuo que logró rescatar a más de diez inmigrantes.
El usuario de TikTok, identificado como "@100sol16", se volvió viral al difundir un video en el que anima a los trabajadores a escapar de los agentes de ICE. "¡Cayó la ley, carnal! ¡Córrele, córrele! ¡Si ocupan ayuda, súbanse a la troca, les doy un raite, en serio!", fueron los gritos que dio desde su vehículo, mientras intentaba calmar la angustia de los extranjeros, quienes minutos antes se encontraban laborando en una obra de construcción.
Más de 100 inmigrantes indocumentados detenidos en sorpresiva redada en Florida
Las imágenes, compartidas por "@100sol16" evidenciada a varios trabajadores ataviados con uniformes de colores y algunos aún con sus herramientas, corriendo en busca de refugio. El tiktoker también compartió otros clips que documentaron el operativo, que dejó como resultado más de 100 inmigrantes detenidos de países como México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia y Honduras.
Las impactantes escenas provocaron una ola de reacciones en las redes sociales, donde los usuarios expresaron su rechazo. Comentarios como "No veo a ninguno portando armas ni drogas, sólo herramientas en sus manos" y "El verdadero criminal está sentado en la Casa Blanca". reflejaron la empatía hacia los trabajadores, quienes fueron descritos como personas honradas y laboriosas en medio de una situación crítica.