La crisis presupuestaria en ICE podría representar un alivio temporal para los inmigrantes indocumentados, ya que la agencia se acerca al agotamiento de sus fondos. Sin embargo, esta problemática podría ser breve: el profesor Chris Marisola, de la Universidad de Houston, informa que existe la posibilidad de que Donald Trump declare una nueva emergencia nacional para redirigir fondos de otras agencias federales y mantener activo su plan migratorio.
Cabe mencionar que una medida similar ya fue aplicada en 2020, cuando el presidente de Estados Unidos utilizó recursos del Pentágono para financiar su muro fronterizo. Ahora mismo, el mecanismo podría volver a utilizarse para sostener las operaciones migratorias. Pero, ¿cuál es la situación exacta de ICE y qué opinan los expertos? Aquí te comentamos.

PUEDES VER: Es oficial, inmigrantes de California: con esta línea directa podrán realizar audiencias y evitar arrestos en tribunales
¿Cuál es la situación actual que enfrenta ICE?
ICE atraviesa un momento crítico: ya ha sobrepasado su presupuesto en más de 1.000 millones de dólares, a pesar de que el año fiscal todavía no termina. La agencia, bajo presión de la Casa Blanca, tiene la orden de detener a 3.000 inmigrantes por día, aunque aún no ha alcanzado ese objetivo.
Con más de 41.000 camas de detención ya ocupadas y una búsqueda activa de espacios adicionales, incluso en el extranjero, ICE enfrenta una operación insostenible sin nuevos recursos. Esto fue comentado por el senador demócrata Chris Murphy, quien comentó que ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) están "fuera de control".
No obstante, la meta es clara: cumplir con las órdenes de Donald Trump. Por esta razón, a pesar de una reciente transferencia de 500 millones de dólares desde el DHS, la agencia ha solicitado otros 2.000 millones adicionales para continuar hasta septiembre.
La problemática presupuestaria de ICE se centra en querer cumplir con las leyes migratorias de Trump.¿Qué dicen los expertos sobre el presupuesto de ICE y las medidas migratorias en Estados Unidos?
Expertos y legisladores, tanto demócratas como republicanos, han expresado preocupación por el ritmo y la legalidad del gasto en inmigración. El senador demócrata Chris Murphy criticó duramente la administración al decir que el DHS "gasta como marinos borrachos".
En la misma línea, el representante republicano Mark Amodei advirtió que ICE ha superado su presupuesto en cerca de mil millones de dólares, lo cual calificó como ilegal. "No pueden crear dinero. No pueden imprimir dinero", señaló.