13/08/2025

MALAS NOTICIAS para Trump: revelan que los agentes del ICE todavía no cumplen con este objetivo en las detenciones diarias

Hace 2 meses

MALAS NOTICIAS para Trump: revelan que los agentes del ICE todavía no cumplen con este objetivo en las detenciones diarias

Agentes del ICE todavían no logran realizar la cantidad de arrestos diarios.

Agentes del ICE todavían no logran realizar la cantidad de arrestos diarios.

Las autoridades encargadas de las detenciones migratorias en Estados Unidos siguen sin cumplir con los objetivos establecidos por el presidente Donald Trump. A pesar de la implementación de políticas estrictas, los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no logran alcanzar las metas diarias que se habían marcado, lo que genera dudas sobre la eficacia de su estrategia.

Estos 3 documentos debes tener a la mano por si te cruzas con un agente del ICE.

PUEDES VER: Alerta, inmigrantes indocumentados: estos 3 documentos necesitas tener a la mano por si te cruzas con un oficial de ICE

¿Cuál es el objetivo que todavía ICE no ha cumplido?

Como se recuerda, Donald Trump durante su campaña electoral contra Kamala Harris, prometió deportar al menos un millón de personas indocumentadas durante este 2025, en cooperación con organismos como ICE, Departamento de Seguridad Nacional, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, DEA, etc. Sin embargo, todavía no se llega al propósito de deportar a la cantidad de personas ilegales de manera diaria, ya que usualmente son 650, 1200 y 1500; pero se busca triplicar a 3000 arrestos por día.

Para ello, ICE presentó la iniciativa federal "Operation At Large", la cual involucra a más de 5,000 agentes federales y hasta 21,000 miembros de la Guardia Nacional. Esta operación busca intensificar las acciones migratorias a nivel nacional. El esfuerzo conjunto incluye fuerzas de seguridad estatales y federales.

¿Cómo funciona el mapa interactivo de redadas del ICE?

El mapa interactivo de redadas del ICE depende de la colaboración de la ciudadanía y la validación de datos por voluntarios. A través de una app o página web, las personas pueden reportar operativos, y un grupo de moderadores se encarga de confirmar la información antes de su publicación.

¿En qué lugares ICE hace más redadas migratorias?

ICE intensifica sus redadas en ciudades con grandes poblaciones de inmigrantes, como Los Ángeles, Nueva York, Houston, etc. También se concentran en sectores laborales que dependen de trabajadores migrantes, como la agricultura y la construcción. Además, las operaciones son comunes en centros de detención y zonas cercanas a la frontera.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: