El Seguro Integral de Salud (SIS) ofrece a su comunidad diversos servicios médicos, y también un nuevo subsidio fundamental para el bienestar de sus familias. Se trata de un respaldo que podrá ser solicitado con el objetivo de cubrir ciertas necesidades que están relacionadas al sepelio en caso de fallecimiento del asegurado.

PUEDES VER: ¿Por qué Lima registró días de brillo solar en medio del invierno? Conoce si se repetirá este suceso, según Senamhi
Hablamos de la Prestación Económica de Sepelio (PES), la cual ha sido establecida en el organismo para ayudar a sobrellevar esta situación y que de esta manera se pueda tener la cobertura que incluye gastos de ataúd, capilla ardiente, mortaja, traslado del asegurado fallecido al cementerio o crematorio, y nicho o derecho de cremación (solo si ha sido autorizado por el familiar).
Consulta sobre el subsidio activo del SIS/ FOTO: Facebook¿Cómo saber si estás afiliado al SIS?
- Entra a su página web (www.gob.pe/sis)
- Ingresar al apartado "Consulta del Asegurado".
- Seleccionar el tipo de búsqueda: por tipo de documento o por datos personales.
- Introducir los datos solicitados, así como el código de la imagen que aparece.
- Hacer clic en "Consultar".
¿Cuáles son los montos del Bono del SIS?
Se debe tener en cuenta que hay tres montos a enviarse por la entidad de acuerdo a lo que haya registrado el familiar del fallecido. El pago de 350 soles por óbito o natimuerto (más de 28 semanas de gestación) y por recién nacido hasta los 28 días, por otro lado están los 700 soles por un menor de 29 días hasta menos de 12 años y 1,000 soles desde los 12 años a más.
¿Cuáles son los tipos de SIS que existen?
Dentro de la plataforma puesta a disposición de los usuarios, están los siguientes planes activos: SIS Gratuito, SIS Para Todos, SIS Independiente, SIS Emprendedor y SIS Microempresas.