26/07/2025

El hito de Alfonso Zamora en el boxeo que podría alcanzar Marco Verde

El pasado Sábado 12

El hito de Alfonso Zamora en el boxeo que podría alcanzar Marco Verde

Alfonso Zamora, ex boxeador mexicano, es el único que ha conseguido medalla olímpica y ser campeón mundial, pero confía en que Marco Verde lo logre también

Alfonso Zamora, ex boxeador mexicano, es el único que ha conseguido medalla olímpica y ser campeón mundial, pero confía en que Marco Verde lo logre también

Las páginas del boxeo guardan la historia de un ídolo mexicano que conserva un valioso récord establecido hace 50 años y que, a la fecha, nadie ha podido alcanzar, se trata de Alfonso Zamora, el único medallista olímpico y campeón mundial del pugilismo nacional, quien relató a MILENIO-La Afición, su sentir sobre Marco Verde, otra figura azteca en ascenso, quien podría igualar la marca del ex púgil.

Alfonso Zamora logró medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, única presea que trajo aquella delegación a México, por lo que a su regreso fue considerado un “héroe nacional”. Posteriormente, el 14 de marzo de 1975 obtuvo el título mundial de peso gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), luego de vencer al surcoreano Soo-Hwan con un nocaut de época.

En Estados Unidos la mayoría que gana medalla de oro olímpica después se convierten en campeones mundiales: Muhammad Ali, Joe Frazier, George Foreman, bueno no acabaría de contar, pero aquí en México soy el único; ha pasado mucho tiempo y ningún mexicano ha podido lograr esta hazaña. Antes de mí hubo muchas Olimpiadas y se ganaron medallas: “Paco” Cabañas, Juan Fabila, “Tony” Roldán, Ricardo Delgado y ninguno ganó un campeonato mundial”, comentó Zamora.
Alfonso Zamora fue medallista olímpico de boxeo en Múnich
Alfonso Zamora fue medallista olímpico de boxeo en Múnich (COI)

Con buena pinta

A Zamora le bastaron 20 peleas para ser campeón mundial, todas por la vía del nocaut, por lo que Marco Verde, quien también escribió su nombre en el muro olímpico con plata en París 2024, camina con pasos firmes y con el sueño de igualar este récord.

Hoy sostiene su segunda pelea como profesional y primera en México; se medirá al colombiano Cristian Montero, de 26 años, quien tiene un récord de cuatro triunfos y cuatro derrotas en el terreno profesional; contienda que se realizará en Culiacán Sinaloa, donde se respira confianza de triunfo pues “Marco Verde trae muchas cualidades boxísticas, trae muy buena técnica”.

Marco Verde viene empujando fuerte y quiere alcanzar el récord; pinta bien para llegar a un campeonato del mundo sobre todo con las administraciones que hay actualmente con los boxeadores y la tecnología con la que los llevan; es muy posible que realice el sueño, porque es un sueño llegar a ser medallista y campeón mundial y sería idéntico a mí con medalla de plata en la olimpiada y después campeón mundial”, señaló quien creciera en lo más macizo de Tlatelolco.
Marco Verde podría convertirse en medallista olímpico y campeón mundial de boxeo
Marco Verde podría convertirse en medallista olímpico y campeón mundial de boxeo (Especial)

La contienda llega después de haber debutado en Arabia Saudita arropado por su entrenador Radamés Hernández, su mánager Eddy Reynoso y el ojo clínico indirectamente de Saúl “Canelo” Álvarez.

Éxito deportivo y económico

La historia del boxeo mexicano también está marcada por malas decisiones de los protagonistas abajo del ring, pues muchos de ellos no estaban preparados para el éxito deportivo y mucho menos para el económico, por lo que Alfonso Zamora compartió algunos de los claroscuros que le tocó vivir después de ser campeón mundial.

“Para mí fue un golpe mental muy difícil, no me cuidaba nadie, era un escuincle que andaba de vago; ya no iba a la escuela a los 12 años de edad; mi hermano mayor, que me veía tomando cerveza con mis amigos y no me hablaba, después ya lo hizo; le pedí que me comprara propiedades y sí las compró, pero a su nombre. Aunque también te da cosas buenas como cambiar tu situación económica y social, pero te perjudica porque no estás preparado para esos cambios tan drásticos”, dijo.
Alfonso Zamora en una pelea profesional
Alfonso Zamora cuenta los peligros del profesionalismo (Especial)
“Cuando llego a ser campeón del mundo, empiezo a ganar miles de dólares y fue peor porque me vuelvo más vicioso, más irresponsable. Gastas como loco porque no dejas que nadie te meta la mano en la bolsa, pero tú solito lo tiras, lo regalas; una vez fui a Nueva York en tiempo de calor y me compré un abrigo de piel de oso con guantes”, añadió Zamora.

“La Guerra de las Z”

Alfonso Zamora y Carlos Zarate, se enfrentaron el 23 de abril de 1977, dos campeones con un récord combinado de 75 victorias con 74 nocauts, un combate en el que cayó el de Tlatelolco en el cuarto asalto, pero que les dejó una ganancia de tres millones de pesos a cada uno, una locura para la época.

Contra Carlos Zárate fueron 250 mil dólares y rompimos récord, pues nadie en la vida había cobrado ese dinero. Si esa pelea se hiciera hoy, cada uno cobraríamos 10 o 15 millones de dólares”, compartió el puño de plata.
Poster de la pelea entre Alfonso Zamora y Carlos Zarate
Poster de la pelea entre Alfonso Zamora y Carlos Zarate (Especial)

Recomendó a Marco Verde y a la nueva generación que no pierdan el enfoque cuando logren la cima. “Retos va a haber muchos en el transcurso de la carrera, sin embargo se pueden vencer, los sueños pueden alcanzarse haciendo con cariño lo que hagan, eso los hará ser responsables”, concretó.

CIG


Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: