Su temporada 2024/25 en Europa y su rendimiento en la última fecha doble de las Eliminatorias ponen a Marcos López como el mejor jugador peruano en el extranjero de la actualidad. El lateral izquierdo dejó Feyenoord de Países Bajos en busca de la ansiada continuidad en Copenhague de Dinamarca, y una sola campaña le bastó para confirmar que fue una buena decisión. El peruano se afianzó como titular, ganó dos títulos con los ‘leones’ y el cuadro danés no lo pensó dos veces: compró su pase en poco más de 2 millones de dólares.
“En las próximas horas se completa la venta de Marcos López por más de 2 millones de dólares, el mejor peruano en el extranjero”, adelantó el periodista Gustavo Peralta en L1 Radio. Se espera el anuncio oficial con la firma del nuevo contrato en el transcurso de esta semana.
De hecho, fue una medida rápida del Copenhague ante el interés del Dinamo Zagreb de Croacia en los últimos días, que enterado de la noticia de la continuidad de López en Dinamarca optó por reforzar su banda izquierda con otro peruano: el sueco de raíces peruanas Matteo Pérez Vinlöf.

Con ello, Marcos López seguirá en los ‘leones’ y buscará ser parte del siguiente objetivo de su ahora nuevo equipo dueño de su pase: llegar lo más lejos posible en la Champions League 2025/26.
Copenhague no quiere ser ave de paso en Europa y, además de López, cerró el fichaje del delantero alemán Youssoufa Moukoko, procedente del Borussia Dortmund a cambio de 5 millones de euros. Además también es internacional sub 21 con Alemania.
La continuidad de López y la llegada de Moukoko son parte del proyecto del Copenhague pensando en extender su reinado en Dinamarca y ser protagonista en Europa. Roony Bardghji, delantero sueco de 19 años y compañero del peruano, está en la mira del Barcelona de España y la directiva hará los esfuerzos para retenerlo.

Su mayor transferencia
Contando los dos títulos conseguidos en su primera temporada con Copenhague, Marcos López suma ocho títulos como futbolista profesional. En el fútbol europeo, ha conseguido cinco de ellos: tres con Feyenoord (Eredivisie 2022-23, Copa de los Países Bajos 2023-24 y Supercopa 2024) y dos con Copenhague en este 2025 (Liga y Copa).
De hecho, esta venta al cuadro danés (+2 millones a falta de oficialización) supera en cifras a su primera transferencia en Europa, que fue de 1.2 millones de euros en 2022 de San José Earthquakes de la MLS al Feyenoord de Países Bajos.
Una venta comparada en números a las de Andy Polo (Portland Timbers, 2.2 mill.), Paolo Guerrero (Hamburgo, 2.5 mill.) y Christian Cueva (Sao Paulo, 2.5 mill.), entre otras transferencias de jugadores peruanos que sonaron fuerte en su momento.