Simeone apuesta por Almada como su sexto argentino: Atleti, cerca del centenar en gastos

Diego Simeone y Atlético de Madrid van conformando su plantilla estelar para la campaña 25/26 y el argentino Thiago Almada ha surgido como un inminente fichaje de peso. El creativo de 24 años regresó a Botafogo luego de un semestre cedido en Lyon, club francés con el que dejó un balance de dos goles y cinco asistencias en 20 apariciones. El campeón del mundo retornaría a Europa para ser el sexto argentino colchonero y Atleti, que ya ha gastado más de 60 millones de euros en esta ventana, desembolsaría más de lo que ha movido el talentoso Almada en toda su carrera. Simeone está listo para invertir más de 100 millones en su plantilla, ya con tres compras oficializadas.
Almada es un bastión económico para Botafogo y su título de la Copa Libertadores el año pasado lo consolidó como un jugador de alta proyección. A comienzos de 2022, Atlanta United lo adquirió desde Vélez Sarsfield por 14,5 millones y a mediados de 2024, el fútbol brasileño pagó 19,5 millones por sus servicios, traspaso que tenía dos objetivos claros, uno de ellos aún por cumplirse con su posible paso a España: ganar la Copa Libertadores y ser revendido a Europa en una cifra mucho mayor. Hasta la fecha, Almada ha movido 34 millones en dos ventas, pero Atlético de Madrid pagaría 35 millones, monto que superaría su valor de mercado actual.
Almada está cotizado en 25 millones, dos millones por debajo de su valoración récord en Botafogo, equipo en el que deja tres goles y dos asistencias en 26 juegos oficiales. Sus dos ciclos más recientes no han sido tan estelares en cuanto a números, pues en el último año ha defendido dos camisetas diferentes y en 46 juegos, su contribución total ha sido de 12 goles. Ahora bien, en su pasantía por Lyon, Almada tuvo un mejor registro que en Botafogo y eso le da un empujón rumbo a su fichaje por Atlético de Madrid. Tres de los argentinos de Simeone aparecen entre los 10 futbolistas mejor valorados del cuadro español, tema que también le abre una puerta de figuración.
Julián Álvarez es el más valioso del Atleti, delantero que llegó por 75 millones la temporada pasada y que hoy ostenta una cifra de 100 millones de euros. Giuliano Simeone es el segundo argentino más valioso de la camada con 35 millones, extremo hijo del entrenador que no significó ningún costo para el club por su nacimiento en las fuerzas básicas. Rodrigo De Paul completa la representación argentina en el top mejor valorado, mediocampista que tiene el mismo valor de Thiago Almada y que en su momento, julio de 2021, se mudó desde Udinese a cambio de 35 millones.
Nahuel Molina y Juan Musso sellan la quinta de los argentinos del Atlético de Madrid, misma que tuvo un costo total de 133 millones de euros y que hoy tiene un valor de mercado de 183,5 millones. El conjunto rojiblanco ha gastado 62 millones en este mercado y el fichaje de Almada impulsaría esa cifra hasta casi los tres dígitos llegando a una inversión de 97 millones. Simeone no solo espera por su sexto argentino, sino que también aguarda por la compra de Johnny Cardoso, mediocampista estadounidense que milita para Real Betis y que se mudaría de equipo en LaLiga por 24 millones de euros.
El Atlético de Simeone alcanzaría un gasto de 121 millones de euros en esta ventana, lo que aún no se compara con los 188 millones que gastó en la 24/25 con Julián Álvarez como referente, seguido por Conor Gallagher a cambio de 42 millones desde Chelsea y Robin Le Normand en una operación de 34,5 millones desde la Real Sociedad. Todo el gasto de la temporada anterior fue en la ventana de verano y el ingreso por ventas fue de 110,7 millones, recordando que solo la salida de João Félix representó un monto de 52 millones de euros.