El Real Madrid copa el podio de los fichajes más valiosos del mercado de verano

El Real Madrid es uno de los clubes que incluye más nuevos refuerzos entre los 10 primeros puestos del ranking de los fichajes más valiosos de la temporada 2025/26, de hecho, dos de ellos se colocan en el podio provisional. Los tres futbolistas contratados hasta ahora por el equipo blanco son Trent Alexander-Arnold (75 M€), Dean Huijsen (60 M€) y Franco Mastantuono (30 M€), que acumulan un valor de mercado total de 170,5 millones de euros.
Tanto el lateral inglés como el central formado en el Málaga CF forman parte del top 3 de los fichajes más destacados del mercado de verano hasta hoy. Por su parte, el joven talento argentino ocupa la 15ª plaza con su citada tasación. El alemán Florian Wirtz es el traspaso más destacado de esta ventana y el más caro después de que el Liverpool pagara 125 millones por la estrella de la Bundesliga, valorada en 140 millones de euros, casi el doble que Trent Alexander-Arnold.
Precisamente, el Liverpool sitúa a tres de sus cuatro refuerzos entre los 10 más valiosos del verano: Jeremie Frimpong y Milos Kerkez son octavo y noveno, respectivamente, con 50 millones de euros el primero y 40 el segundo.
También con dos traspasos figuran el Manchester City y el Chelsea. Los fichajes más cotizados de Guardiola son el mediocentro holandés Tijjani Reijnders (50 M€) y el atacante francés Rayan Cherki (45 M€), mientras que los londinenses han firmado al brasileño Estêvão (60 M€) y al delantero inglés Liam Delap (40 M€), que cierra el top 10 del ranking.
El Real Madrid, tercero en gasto en fichajes
A diferencia de temporadas anteriores, el Real Madrid está invirtiendo este verano en nuevos jugadores tras la negativa campaña anterior. En sus tres nuevas caras ha desembolsado 117,5 millones, 13 menos que el Manchester City, lo que coloca a los españoles en la tercera posición de la clasificación de gasto. Eso sí, muy lejos del Liverpool que supera en casi 100 millones al conjunto blanco con sus cuatro incorporaciones, que han supuesto una inversión de 214 millones de euros en lo que llevamos de ventana de transferencias.