Valores de mercado Liga de Primera de Chile: Cepeda se corona en lo alto del podio

Transfermarkt actualizó los valores de mercado en la Liga de Primera y Lucas Cepeda, figura de Colo Colo, se consolidó no solo como el jugador más revalorizado de la actualización, sino también como el MVP en solitario de la máxima categoría chilena.
El extremo de 22 años llegó al Cacique en febrero de 2024, proveniente de Santiago Wanderers. Desde entonces, se revalorizó de forma continua a lo largo de cinco actualizaciones, hasta convertirse en esta última en el jugador más valioso del certamen (+1 M€ a 3,5 M€).
Su producción goleadora ya supera, en menos partidos, la que mostró en el Decano, y su rendimiento lo ha convertido en una pieza clave de un Colo Colo que se consagró la temporada pasada. Este crecimiento lo llevó a debutar con la Selección Absoluta, donde ya suma tres goles en cinco partidos.
Este importante salto en su cotización también lo ubica entre los 15 chilenos más valiosos del mundo, siendo el único representante del fútbol local en ese listado.
Esteban Matus es otro de los grandes ganadores de la actualización (+550 mil € a 1 M€). El lateral izquierdo de 23 años pasó de ser poco considerado a consolidarse como uno de los laterales más desequilibrantes y una de las revelaciones del campeonato. Ha sido un pilar de Audax Italiano, líder del torneo, especialmente por su aporte en la fase ofensiva. Su gran nivel incluso le valió una convocatoria de Ricardo Gareca, aunque todavía no debutó con La Roja.
Francisco Marchant, volante ofensivo de 18 años y también jugador de Colo Colo, completa el podio de los más revalorizados. El zurdo, surgido del conjunto capitalino, debutó profesionalmente en febrero de este año, con una transición a un prometedor juego por la banda. En apenas ocho partidos suma un gol y tres asistencias, lo que le valió su primer valor de mercado de 500 mil euros.
Marchant ha despertado gran expectativa como una de las principales promesas del fútbol chileno. Su nuevo valor lo posiciona, junto al devaluado Martín Mundaca (-150 mil € a 500 mil €), como el jugador sub-18 más valioso del torneo local.
El club que mayor crecimiento registró en el valor de su plantel fue Audax Italiano, actual puntero junto a Coquimbo Unido. Los Itálicos vieron una suba de 1,38 millones de euros, alcanzando un total de 9,72 millones, lo que lo ubica como el sexto conjunto más valioso del país. Además del mencionado Matus, otros seis futbolistas del plantel vieron incrementos representativos de más de 100 mil euros: Jorge Espejo (+200 mil € a 400 mil €), Michael Vadulli (+150 mil € a 650 mil €), Nicolás Orellana (+150 mil € a 450 mil €), Mario Sandoval Molina (125 mil €, primer valor de mercado), Tomás Ahumada (+100 mil € a 1 M€) y Germán Guiffrey (+100 mil € a 500 mil €).
Cobresal fue el segundo club más revalorizado (+680 mil € a 6,78 M€), con el argentino Félix Triñanes como su gran ganador tras recibir su primer valor de mercado de 200 mil euros. Deportes Limache, revelación en la Copa Chile, completa el podio con un incremento de 570 mil euros en el valor de su plantel. Su jugador más destacado fue Daniel Castro (+350 mil € a 550 mil €).
A pesar de tener entre sus filas a dos de los ganadores de esta actualización, Colo Colo fue el club más devaluado en la misma (-3,48 M€, a 26,07 M€). Muestra de esto es la caída de Vicente Pizarro (-500 mil € a 2,5 M€), quien dejó de ser el jugador más valioso de la liga.
Además de él, otros cinco jugadores del Cacique figuran entre los que más perdieron valor: Brayan Cortés (-700 mil € a 1,8 M€), Víctor Méndez (-700 mil € a 1,8 M€), Salomón Rodríguez (-700 mil € a 1,8 M€), Sebastián Vegas (-500 mil € a 2 M€) y Claudio Aquino (-300 mil € a 1,5 M€). Las bajas se explican principalmente por el flojo presente del equipo: actualmente noveno en la tabla, a 11 puntos del líder, eliminado en fase de grupos tanto en la Copa Chile como en la Copa Libertadores.
La Universidad de Chile fue el otro gran devaluado, con una pérdida total de 2,65 millones de euros. El único jugador que recibió un aumento fue Matías Sepúlveda (+200 mil € a 1,2 M€).
Por el contrario, los que más bajaron en su plantel fueron Maximiliano Guerrero (-500 mil € a 2 M€), Lucas Assadi (-300 mil € a 1,5 M€), Ignacio Vásquez (-300 mil € a 500 mil €), Fabricio Formiliano (-250 mil € a 450 mil €), Franco Calderón (-200 mil € a 1,8 M€), Charles Aránguiz (-200 mil € a 800 mil €), Gabriel Castellón (-200 mil € a 800 mil €), Antonio Díaz (-200 mil € a 600 mil €), Nicolás Guerra (-200 mil € a 500 mil €) y Gonzalo Montes (-200 mil € a 400 mil €), entre otros.
También se destacan las caídas de Ignacio Ramírez (-500 mil € a 2 M€) y Diego Hernández (-500 mil € a 1,5 M€), ambos jugadores de Everton, el tercer equipo más devaluado en esta actualización con una pérdida total de 2,4 millones de euros.
Así funcionan los valores de mercado de Transfermarkt
Los valores de mercado de Transfermarkt se calculan teniendo en cuenta varios modelos de fijación de precios. Un factor importante es la comunidad de Transfermarkt, cuyos miembros discuten y evalúan en detalle los valores de mercado de los jugadores. En general, los valores de mercado de Transfermarkt no deben equipararse a las cantidades realmente pagadas en concepto de traspasos.
El objetivo no es predecir un precio, sino más bien el valor esperado de un jugador en el mercado. Tanto las modalidades individuales de fichajes como el contexto general son relevantes para determinar los valores de mercado. Asimismo, Transfermarkt no utiliza ningún algoritmo para elaborar sus valores, sino que se basa en el criterio de la comunidad (definición detallada de los valores de mercado)