La falta de entrenadores mexicanos en la Primera División sigue siendo un mal común, para el Apertura 2025 que iniciará este viernes 11 de julio, solo habrán cuatro estrategas nacionales: Jaime Lozano con Pachuca, Benjamín Mora con Querétaro, Gonzalo Pineda con Atlas y Efraín Juárez con Pumas.
Esto ha venido en decadencia cada torneo y el promedio se ha mantenido en el mismo número, salvo en el Clausura 2025, donde por primera vez en la historia, la cifra llegó a tres.
Uno de los actuales técnicos mexicanos, Héctor Pity Altamirano, charló en entrevista con MILENIO-La Afición y aseguró que a los estrategas nacionales se les tiene poca paciencia,
“Yo sigo creyendo que esto es de capacidad, no es de nacionalidades. Obviamente se nos tiene menos paciencia a nosotros, pero así está esto. Hay que competir, hay que prepararse y dar resultados, porque al final de cuentas es lo más importante en el futbol: los resultados”, indicó el timonel nacional.

No hay confianza en el técnico mexicano
El 'Pity' comentó que en la Liga Mx los directivos priorizan más el resultado inmediato que el proyecto que se tiene a largo plazo.
“Me parece que se prioriza más el resultado inmediato que el proceso. Considero que nos está costando entender que no somos magos, somos entrenadores y hay muchas cuestiones que hay que solucionar de una u otra manera, no simplemente de un día para otro. Pero sigo insistiendo, esto es de seguir tocando puertas, aprovechar las oportunidades que se nos presentan, sea una, dos o tres”, aclaró.

Altamirano desea que las preguntas del por qué se le tiene menos paciencia a los entrenadores de nuestro país se las hagan directamente a la gente de pantalón largo.
“Al final, hay gente que toma decisiones y esas preguntas yo siempre trato de que se las hagan a ellos. Porque yo podría decir muchas cosas. Ponerme en un papel de víctima, decir sí, nos tienen poca confianza. Pero al final, el futbol es así, es de resultados, paciencia, poca paciencia, poca confianza. A nosotros nos toca mostrar desde el día uno de lo que somos capaces”, añadió.
Por otra parte, aseveró que el trabajo de todos tiene que hablar por sí solo y consolidarlo a base de resultados.
“Obviamente entendiendo los contextos que se nos puedan presentar en el vestidor, con los jugadores, con la metodología, con la manera de entrenar, de convencer al jugador. Uno tiene que ir dejando pautas para que el dirigente confíe más en nosotros”.

Mensaje para los entrenadores mexicanos
El estratega mexicano le mandó un mensaje a sus cuatro compatriotas que estarán dirigiendo en el Apertura 2025.
“Me da gusto que son entrenadores jóvenes, que se han estado preparando mucho; en Querétaro está Benjamín Mora, que también es alguien joven. Ojalá les vaya bastante bien, deseando que tengan un buen torneo para que poco a poco podamos tener más oportunidades. Hoy, ellos son nuestra bandera para que el día de mañana se abran más posibilidades de dirigir”, dijo.
Abierto a escuchar ofertas
El Pity no se puso exigente y declaró que en el país donde confíen en sus capacidades, él irá con gusto.
“En lo personal tengo claro que a mí me gusta el futbol y donde crean en mí, en mi proyecto, en lo que yo soy, ahí voy a ir. Yo no tengo ningún tema de poder decir: ‘esta Liga no voy, a este equipo no voy’. No, donde crean en mi trabajo y crean que puedo aportar mi granito de arena, ahí iremos con toda la confianza”, manifestó.
Héctor sigue preparándose de cara a lo que viene en el futuro y para ello, ha concluido algunos estudios.
“Terminé una maestría de dirección deportiva, gestión deportiva de negocios internacionales, y ahora lo estoy aplicando con algunos equipos de Liga Premier que me solicitan para poder estructurar sus fuerzas básicas, la metodología. Ahorita principalmente estoy trabajando con la gente de Tapachula FC. Ahorita que no tenemos algún equipo por dirigir, nos enfocamos en darle proyección a Tapachula”, concluyó.
CIG