26/07/2025

Los 'caudillos' de Javier Aguirre rumbo a la Copa del Mundo 2026

El pasado Domingo 13

Los 'caudillos' de Javier Aguirre rumbo a la Copa del Mundo 2026

Conoce a los jugadores de la selección mexicana que tendría la confianza de Javier Aguirre de cara a la Copa del Mundo 2026

Conoce a los jugadores de la selección mexicana que tendría la confianza de Javier Aguirre de cara a la Copa del Mundo 2026

La Copa Oro fue el último torneo oficial que disputó la Selección Mexicana; el próximo será nada menos que la Copa del Mundo del próximo año, de aquí en adelante todo lo que venga para el conjunto tricolor que dirige Javier Aguirre será pensando en el 11 de junio de 2026, cuando le toque inaugurar el máximo torneo en la cancha del Estadio Azteca.

La cuenta regresiva avanza progresivamente, después de la victoria frente a Estados Unidos toca celebrar el éxito obtenido, porque más allá de las formas -que pueden gustar o no según la óptica- se han conseguido los objetivos presupuestados, primero la Nations League y luego el bicampeonato del torneo de la Concacaf.

El entorno convulso que se vivía hace un año ha quedado en el pasado, la gestión de Javier Aguirre le ha devuelto la calma a una Federación que ardía por los problemas de escritorio y por la falta de resultados en el campo, se ha pasado de un estado depresivo a uno que vuelve a levantar cierta ilusión en que el Mundial puede ser diferente a lo que se ha mostrado en los últimos 40 años.

México es bicampeón de la Copa Oro al remontar a Estados Unidos en la final del torneo de la Concacaf.
México es bicampeón de la Copa Oro al remontar a Estados Unidos en la final (AFP)

En la cabeza de Aguirre

Javier Aguirre se llevó a 26 jugadores a la Copa Oro, de los cuales solo tres no tuvieron ni un minuto de actividad: los porteros Raúl Rángel, Guillermo Ochoa y el delantero Efraín Álvarez; el resto tuvo ocasión de mostrarse aunque fuera un periodo corto.

El pasado 9 de junio, antes de un juego amistoso contra Turquía, el Vasco -incluso- llegó a decir que ya tenía un número determinado de jugadores en su lista para el Mundial. “Yo creo que tengo alrededor de 10 jugadores como para pensar que tengo la mitad del camino. Vamos en el camino correcto y no miro atrás. Estoy buscando jugadores que hagan sentir orgullosa a la gente. La tarea que tengo es no equivocarme. Quiero ver a mis jugadores. Jugando en casa tienes que ser protagonista”, dijo por entonces el Vasco.

Sin embargo, un par de días después dio marcha atrás de esta declaración, como si hubiera caído en cuenta que aunque así sea, no puede hacer público ese pensar.

Sitio seguro

Aunque es un hecho que en la cabeza del Vasco sí que hay algunos jugadores que tienen el sitio ganado, salvo una lesión de larga duración o una baja muy alta en su rendimiento deportivo, pero hay algunos nombres que bien se podrían ir anotando como seleccionables para el 2026.

Entre ellos destacan César Montes, el central que se ha convertido en un fijo para Javier en la retaguardia mexicana. El Cachorro es un tipo seguro que ha demostrado el crecimiento que ha tenido en Europa, si bien se encuentra en la liga rusa y sin opciones de competencias UEFA, mantiene un nivel alto y es un tipo confiable.

César Montes festeja su gol junto a sus compañeros en la selección mexicana (Imago7)
César Montes festeja su gol junto a sus compañeros en la selección mexicana (Imago7)

Johan Vásquez es otro jugador que tendría el boleto seguro, compañero de Montes en la central, es un jugador muy confiable en sector defensivo, su paso por la Serie A de Italia se nota en la personalidad que le da al equipo.

En el medio campo destaca la figura de Edson Álvarez, uno de los líderes morales y futbolísticos del conjunto mexicano, pues porta el gafete de capitán y en el campo es una solución gracias a que puede jugar también como defensa si se le requiere. Es verdad que suele tener algunos pasajes un tanto dubitativos, pero es un fijo en el equipo nacional.

En ataque también Raúl Jiménez se ha ganado el sitio, aunque hace un año en el plan que se orquestó en la Federación con Jaime Lozano de llevar a cabo un relevo generacional aparecía entre los candidatos a ser jubilado, Raúl demostró en la Copa Oro que es un jugador con amplia experiencia y que en ataque no hay nadie como él en estos momentos.

La irrupción de Gilberto Mora fue una de las mejores noticias para la Selección Mexicana, un chico de 16 años que le ha dado un aire de frescura y descaro al equipo mexicano, pese a su corta edad ha demostrado que tiene personalidad y que no le pesan los entornos, este año será clave para él y en la medida se tenga actividad y regularidad con Tijuana, puede ser esa chispa de un proceso en el futuro a corto plazo.

El mexicano Gilberto Mora superó y rompió un récord de Lamine Yamal tras ganar la Copa Oro con la selección tricolor.
Gilberto Mora, el jugador más joven en ganar un torneo internacional (Imago7)

El que podía colarse en esta lista sería también Israel Reyes, el defensa que si bien tuvo poca actividad en la Copa Oro, es un tipo que le gusta al Vasco por la versatilidad que tiene para jugar ya sea como defensa, lateral derecho y en un caso urgente hasta como medio de contención.

Tipos como Alexis Vega, Roberto Alvarado o Santiago Giménez también podrían estar en esta lista, pero todo dependerá del nivel que mantengan el próximo año en sus respectivos equipos y en los juegos amistosos que se vayan teniendo como ensayos.

Gustan, pero…

Luis Ángel Malagón se ha ganado la titularidad en el arco de la Selección, pero el portero michoacano ha tenido algunos pasajes en los que se ha mostrado dudoso, sobre todo en las acciones en las que amerita que salga a cortar balones, es muy seguro bajo palos, pero a la hora de ir a cortar centros ha pestañeado. Habrá que ver cuánta mejora logra tener en este año y si mantiene el alto tono con América.

La lesión de ligamento que sufrió Luis Chávez lo dejó sin poder participar en el tramo decisivo de la Copa Oro, aunado a que su nivel no es el más alto, en su caso tiene una carrera contra el tiempo y aunque se recupere de la mejor manera, tendrá un periodo corto para recuperar su mejor estado físico y futbolístico.

Mientras, Jesús Gallardo fue otro de los que se había señalado como veteranos en la rampa de salida, aunque en la Final contra Estados Unidos se le volvió a dar la estafeta principal en la lateral izquierda, si mantiene un alto nivel en Toluca este año, tiene amplias posibilidades de estar en su tercera Copa del Mundo.

Marcel Ruiz fue un jugador que le dio luz al medio campo mexicano en el cierre de la Copa Oro, asumió el mando de los controles, y ganó peso dentro del equipo, pero aún no tiene el ticket seguro, aunque la constancia será un factor fundamental para ver si se mantiene.

Marcel Ruiz durante partido de la selección mexicana en la Copa Oro (Imago7)
Marcel Ruiz durante partido de la selección mexicana en la Copa Oro (Imago7)

Casos como los de Erik Lira, Julián Quiñones y Orbelín Pineda también entran en esta categoría, son jugadores que han recibido minutos por parte del Vasco, pero del mismo modo que podrían ganarse el pase de abordar, podrían perderlo en este año.

Interrogantes

La baraja de jugadores puede no ser tan amplia, pero en esa decisión de Javier Aguirre también hay jugadores que despiertan muchas dudas o posiciones concretas, una de ellas es la lateral derecha donde le ha probado con Jorge Sánchez, Julián Araujo e Israel Reyes, los dos primeros son naturales de esa parcela, pero no logran un afianzamiento, por lo que siguen en el aire.

Y no hay que olvidar casos como los de Henry Martín e Hirving Lozano que tampoco pudieron estar, el delantero del América por tendinitis que le afectó desde la Liguilla y el del San Diego Soccer por una lesión muscular. Sus posibilidades han bajado y en sus respectivos clubes tendrán que tener un gran año para volver a estar en el radar.

En el caso de Rodrigo Huescas la sanción que recibió en Dinamarca por conducir a exceso de velocidad terminó por dejarlo fuera cuando parecía que era el momento para ganarse la banda derecha, ese tipo de comportamientos no le gustan a Aguirre y Rodrigo -podría decirse- ha quedado señalado.

El jugador Rodrigo Huescas se perderá la Copa Oro con la selección mexicana tras su acto de indisciplina en Dinamarca.
Rodrigo Huescas no jugó la Copa Oro 2025 por indisciplina (Imago7)

Luis Romo acordó con Aguirre que tuviera un descanso, es otro jugador que tiene su peso dentro del equipo nacional, pero no con la categoría de sitio asegurado.

Asimismo, habrá que ver cómo rinden los jugadores de Pachuca y Rayados que no pudieron estar por atender el Mundial de Clubes, ese tipo de decisiones de priorizar el club a la Selección van en contra del orgullo que busca impregnar el Vasco por vestir la camiseta nacional.

Sí, la recta final hacia el 11 de junio ha comenzado, a partir de ahora cada minuto en el club y cada juego amistoso de la selección será el examen final para ganarse el pase de abordar a la cita más importante.

En la agenda de la Selección Mexicana en el futuro inmediato aparecen partidos contra Japón y Corea del Sur, dos selecciones asiáticas que ya están calificadas para el Mundial del próximo año; estos encuentros se llevarán a cabo en la Fecha FIFA de septiembre. Mientras que para la Fecha FIFA de octubre se ha confirmado un amistoso contra la selección de Colombia que se jugará su pase a la Copa del Mundo en septiembre.

Así, el Apertura 2025 y el Clausura 2026, la Leagues Cup, los microciclos y las Fechas FIFA están marcadas con rojo en el calendario, los jugadores mexicanos no pueden guardarse nada, menos los que están en un escenario de una moneda al aire, cualquier acción y cualquier decisión tanto buena como mala en un campo de juego y fuera del mismo puede determinar que caiga cara o cruz para cristalizar su más grande sueño que tuvieron de niños.




MGC

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: