03/07/2025

Se anunció la mejor noticia: se firmó el contrato de concesión para modernizar el Tren Macho luego de 100 años

Hace un mes

Se anunció la mejor noticia: se firmó el contrato de concesión para modernizar el Tren Macho luego de 100 años

Se realizó la firma del contrato de concesión para modernizar el Ferrocarril Huancayo–Huancavelica "Tren Macho".

Se realizó la firma del contrato de concesión para modernizar el Ferrocarril Huancayo–Huancavelica "Tren Macho".

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica fue inaugurado en 1926 y tras casi un siglo, el proyecto de la modernización del llamado Tren Macho ve la luz. Este reciente jueves 29 de mayo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó el contrato de concesión con la concesionaria Ferroviaria del Perú. ¿Quieres saber en qué consiste esta obra? Ahora te contamos todos los detalles que debes conocer.

La BUENA NOTICIA para vecinos de Ate Vitarte: megaobra que reducirá el tráfico de Lima Este

PUEDES VER: Veredas, áreas verdes y juegos infantiles: Municipalidad de Lima inicia obra para modernizar esta avenida de Ate

Con una inversión de US$ 565 millones, esta iniciativa del Gobierno peruano permitirá contar con un servicio de transporte ferroviario más rápido, seguro y efectivo, además, se informó que beneficiará a más de 1.2 millones de ciudadanos del centro del país, en específico de las regiones de Junín y Huancavelica.

La modernización del "Tren Macho" está en marcha

El 29 de mayo, el titular del MTC, César Sandoval Pozo, en compañía del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, participaron en la ceremonia de firma del contrato de concesión del proyecto Ferrocarril Huancayo–Huancavelica, que potenciará el desarrollo del país.

"Este es un excelente paso que esperemos se extienda a otros proyectos ferroviarios, porque permitirá reducir costos logísticos, conectar mejor a las regiones y dinamizar el transporte de personas y productos", señaló el ministro Pérez Reyes.

El MTC firmó hoy el contrato de concesión del proyecto Ferrocarril Huancayo-Huancavelica. | Imagen: MTC

Mientras que por su parte, el ministro del MTC precisó que, "Se trata de una obra fundamental para el Perú que demuestra que, cuando hay voluntad política y trabajo articulado, el Estado puede transformar realidades y recuperar la confianza de la ciudadanía. El gobierno continuará impulsando estos grandes proyectos de infraestructura en beneficio de los peruanos".

¿En qué consiste la modernización del Tren Macho?

Este proyecto, que contempla la renovación de 128.7 kilómetros de vía férrea, representa un hito clave que marca la reactivación de la política ferroviaria del país. Además, potenciará el ámbito comercial y turístico, beneficiando de manera directa a los pobladores de las zonas, impactando de manera económica a Junín y Huancavelica.

La modernización del llamado Tren Macho beneficiará a millones de ciudadanos. | Imagen: MTC

Entre las acciones que se tomarán, se contempla la adquisición de nuevo material rodante, rehabilitación de puentes, túneles y estaciones, así como la implementación de sistemas avanzados de señalización, comunicación, una Central de Control de Tráfico, además, la construcción de un taller de mantenimiento, mejoras en el sistema de drenaje y protección de taludes.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: