Juega y gana: participa en la Polla El Comercio del Mundial de Clubes y llévate un PlayStation5

Brillaron en el extranjero, también. Vargas fue figura en Italia jugando por Catania y Fiorentina, disputando en varias oportunidades la Champions League y llegando a semifinales de la Europa League en 2015. Guerrero, por su parte, fue campeón del mundo con Corinthians el mismo año (2012) en el que dejó el fútbol alemán tras un paso por Hamburgo y Bayern Múnich.
¡Gracias por suscribirte a Desde la Redacción!
Tu inscripción ha sido confirmada. Recibirás nuestro newsletter en tu correo electrónico. ¡Esperamos que disfrutes del contenido!
Lamentamos verte partir.
Tu suscripción ha sido cancelada y ya no recibirás más nuestro newsletter en tu correo electrónico. Si cambias de opinión, siempre serás bienvenido de nuevo.
¡Gracias por habernos acompañado!
Newsletter exclusivo para suscriptores

Ellos, junto a Jefferson Farfán y Claudio Pizarro, era los ‘4 fantásticos’ de la selección peruana de Sergio Markarián. Líderes e inseparables, al punto que, según confesó Juan Vargas en el último programa de “Enfocados”, “cuando salió el tema de Panamá, fuimos a hablar con Markarián en Holanda y le dijimos que Claudio y Farfán debían estar”.
El episodio al que se habría referido el Loco fue a la indisciplina cometida en la concentración de la selección peruana en Panamá previo a un amistoso en 2010, aunque entre los involucrados no estuvo Pizarro. Jefferson Farfán, Reimond Manco y John Galliquio habrían estado en un casino de madrugada. El hecho se tomó como indisciplina. No porque hayan estado fuera de la concentración, sino porque rompieron un pacto con el grupo y el entrenador uruguayo que tenía apenas tres meses de haber asumido en el cargo.
Como líderes del vestuario, los ‘4 fantásticos’ tenían una especie de pacto: se tenían que proteger siempre, sin importar la circunstancia. Sin embargo, eso no habría ocurrido el día en el que se rompió la amistad entre Vargas y Paolo, contado por el propio exjugador de Universitario en el programa mencionado.
Una decisión que nos llevó al Mundial, pero rompió una amistad
Como solía pasar en la década anterior, Claudio Pizarro, Juan Vargas, Jefferson Farfán y Paolo Guerrero eran las caras más representativas en las convocatorias. Lo fueron en las de Chemo del Solar, Sergio Markarián y en el inicio de la era de Ricardo Gareca, quien había llegado a la selección peruana en 2015. Ellos jugaban su cuarto proceso eliminatorio juntos y el hincha pensaba que el camino a Rusia 2018 sería similar. Sin embargo, algo cambió a mediados de 2016.
La Copa América Centenario fue el motivo perfecto encontrado por Gareca para reinventarse. Un año antes, en la Copa América 2015, había logrado otro tercer lugar, como en 2011 con Markarián. Eso le daba al Tigre un colchón para complacer al hincha que pedía un recambio generacional, dos palabras que han tomado fuerza en la actualidad.
Cuando presentó la lista preliminar de 40 futbolistas para la Copa América Centenario, sorprendió al dejar fuera a Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Juan Vargas, Carlos Zambrano, André Carrillo, Luis Advíncula y otros jugadores de experiencia. En cambio, había algunos que siquiera habían debutado con la selección en la era Gareca como Miguel Trauco, Luis Abram, Armando Alfageme, Alejandro Hohberg, Beto da Silva, Ángel Romero y Horacio Benincasa. Estos dos últimos no quedaron en la nómina definitiva.

Esta idea, quizás, no nació en una oficina o en un entrenamiento. Sucedió en medio de un partido, cuando en marzo Perú buscaba de forma desesperada, al menos, empatarle a Venezuela en Lima. Gareca sacó a Pizarro y Farfán para colocar a Raúl Ruidíaz y Edison Flores, quienes juntos no sumaban ni 20 partidos en la selección peruana. Y todo cambió. Este par fue clave para igualar el marcador a dos goles en la agonía del encuentro. Era un mensaje que necesitaba el ‘Tigre’.
El partido ante Venezuela también lo jugó Juan Vargas. Aunque acabó el encuentro, el lateral izquierdo terminó con dolencias físicas. “Creo que ahí nos metieron tremenda limpiada”, contó hace poco el Loco. Y es que Perú, sin tres de los ‘4 fantásticos’, le ganó a Brasil en aquella Copa América disputada en Estados Unidos y llegó hasta cuartos de final. El líder, entonces, solo fue Paolo Guerrero.
Desde entonces, Gareca no volvió a llamar a Pizarro ni Vargas. Sí lo hizo con Jefferson Farfán, autor de uno de los goles más importantes en la historia de la selección: el 1-0 ante Nueva Zelanda en el repechaje mundialista. Y fue, también, el inicio del distanciamiento entre Vargas y Guerrero.
“Con Paolo Guerrero se cortó la amistad. ¿Por qué se cortó? Creo que como él estaba en la selección. Yo pensé protegernos, porque siempre lo hacíamos los cuatro”, contó el ‘Loco’, quien luego cerró con la siguiente frase: “Hemos perdido contacto, pero yo lo quiero mucho. Mi hermano, tú sabes que nos queremos mucho, nosotros ya hablaremos”.
*******
¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.