HOY, domingo 29 de junio es feriado nacional, porque se conmemora el Día de San Pedro y San Pablo. A pesar de que, este día libre cae domingo, un grupo de ciudadanos podrá acceder a un beneficio económico sumamente importante, pero muchos desconocen cuál es. Te brindamos más detalles al respecto.

PUEDES VER: ¿El 30 de junio será día no laborable tras feriado del Día de San Pedro y San Pablo? Esto dice El Peruano
Si te toca trabajar esta fecha, entonces debes saber que podrás acceder a un pago triple, el cual equivale a un sueldo del día feriado, un pago por jornada y una bonificación extra por trabajar este día.
Por ejemplo, si un trabajador percibe 100 soles diarios y labora el domingo 29 de junio sin descanso sustituido, deberá cobrar 100 soles por el feriado, 100 soles por trabajar esa fecha y 100 soles adicionales por la sobretasa del 100%, en total el colaborador recibirá S/ 300.
El abogado laboralista Juan Valera informó que no pueden obligar a ningún trabajador realizar servicios un feriado, salvo que haya un acuerdo entre ambas partes. En caso de que la empresa no realice el pago, se le aplicará una multa de acuerdo a la cantidad de trabajadores afectados.
- Micro empresa va desde 0.23 UIT (S/ 1,230.5) a 0.68 UIT (S/ 3,638).
- Pequeña empresa va desde 0.77 UIT (S/ 4,119.50) a 7.65 UIT (S/ 40,927.50).
- Régimen General va desde 2.63 UIT (S/ 14,070.50) a 52.53 UIT (S/ 281,035.50).
Feriados que restan al 2025
A continuación, podrás conocer cuáles son los feriados que restan al 2025 para que así puedas armar tus planes sin ningún problema. ¡Toma nota!
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo