Juega y gana: participa en la Polla El Comercio del Mundial de Clubes y llévate un PlayStation5

Organigrama de la FPF
Para entender en qué consistirá la labor de José Bellina es necesario desmenuzar cómo se divide el área deportiva de la Federación Peruana de Fútbol que, a día de hoy, carece de liderazgo.
¡Gracias por suscribirte a Íntimo Sentido!
Tu inscripción ha sido confirmada. Recibirás nuestro newsletter en tu correo electrónico. ¡Esperamos que disfrutes del contenido!
Lamentamos verte partir.
Tu suscripción ha sido cancelada y ya no recibirás más nuestro newsletter en tu correo electrónico. Si cambias de opinión, siempre serás bienvenido de nuevo.
¡Gracias por habernos acompañado!
Newsletter exclusivo para suscriptores

Como se recuerda, desde la salida de Juan Carlos Oblitas no se ha conseguido un nuevo nombre que asuma el cargo de Director Deportivo de la FPF, es decir, aquel que tiene bajo su cargo todas las subáreas de fútbol: selección peruana, fútbol femenino, divisiones menores, fútbol playa, futsal, entre otros.
No obstante, hace ya unos meses se oficializó la llegada de Manuel Barreto como director de la Unidad Técnica de Menores, un cargo que con anterioridad había asumido José Guillermo del Solar y que tiene que ver con gestionar todas las categorías menores de la selección peruana hasta la sub-23.
Como era de esperarse, Manuel Barreto ha querido rodearse de especialistas en divisiones menores para poder potencias las categorías inferiores de la selección peruana y uno de esos nombres es el de José Bellina. Cabe recordar que el exdirectivo aliancista es uno de los pocos nombres a nivel nacional que cuenta con preparación específica en el fútbol de menores y se ha dedicado a eso por muchos años, incluso también en Sporting Cristal antes de llegar a La Victoria.
Debido a contar con este enfoque, Bellina fue solicitado por Manuel Barreto y la propuesta le pareció muy valiosa. El cargo ofrecido fue el de Secretario Técnico de la Unidad Técnica de Menores, es decir, trabajar de la mano de Barreto en toda la gestión de la Unidad Técnica de Menores.

Pero el nombre de ‘Coté’ Bellina no fue el único al que Barreto acudió, sino también al de Renzo Revoredo como nuevo entrenador de la selección peruana sub-17 y Marco Ciurlizza y Pier Larrauri como asistentes deportivos de categorías inferiores. Es decir, el proyecto que encabeza Barreto es bastante ambicioso e incipiente tanto desde la incorporación de nombres como desde la reestructuración de divisiones menores de la ‘bicolor’.
Cabe detallar que José Bellina asumirá las labores como Secretario de la Unidad Técnica de Menores desde inicios de julio. Por el momento, las gestiones del libro de pases en Alianza Lima recaen en Franco Navarro como Director Deportivo, Federico Flores como Secretario Técnico del club ‘íntimo’ y Néstor Gorosito como entrenador.

Salida de La Victoria
A fines del 2020, en plena crisis deportiva de Alianza Lima, José Bellina firmó por el club ‘íntimo’ con miras mejorar la actualidad del equipo de cara al siguiente año. El reto, que en su momento parecía imposible, fue ampliamente superado con la consagración de un bicampeonato en el 2021 y 2022.
En ambos años, Bellina fue el encargado de los fichajes como Gerente Deportivo. A lo largo del 2023, el directivo siguió asumiendo el cargo pero hubo algunas tensiones con contrataciones y la administración de ese entonces, razones por las que decidió no continuar en el cargo a finales de ese año.
Sin embargo, no se trató de una salida del club, sino de cambiar de cargo. Para el 2024, el organigrama de Alianza Lima cambió y tuvo a Néstor Bonillo como la cabeza del área deportiva y a Bruno Marioni como encargado del primer equipo y a José Bellina como encargado del desarrollo de divisiones menores.
Ya para inicios del 2025, con Franco Navarro como nuevo líder del área deportiva, se le solicitó a Bellina que volviera al puesto de Gerente Deportivo y lo aceptó. Sin embargo, una vez que recibió la propuesta de la FPF, le comunicó a la administración de Alianza Lima que se trataba de una gran oportunidad laboral, sobre todo considerando que se trataba de un nuevo reto en trabajar en menores, su área de especialización.
Desde la administración le comunicaron que no iba a haber algún problema con su salida, pero que sí se dé el tiempo prudente para dejar el cargo y todo en orden respecto a lo que se venía avanzando en el área deportiva. Según pudimos conocer desde El Comercio, los términos en los que ambas partes han cortado el vínculo luego de cinco años son buenos.
*******
¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.