27/07/2025
Cerrar Galeria
La selección peruana de vóley también disputará la Copa Panamericana en agosto de este año. (Foto: FPV)

Multimedia

  • 1
  • 2
  • 3
Auto
Rep
Full

Un regreso, una promesa y un acto de fe: ¿cómo llega Perú a la primera Copa América de Vóley sin la MVP de la liga y cuál es el plan de Antonio Rizola? [FOTOS]

Hace un mes

Un regreso, una promesa y un acto de fe: ¿cómo llega Perú a la primera Copa América de Vóley sin la MVP de la liga y cuál es el plan de Antonio Rizola? [FOTOS]

La Selección Peruana debuta este miércoles 2 de julio en la Copa América de vóley ante Argentina, una de las favoritas al título. Antonio Rizola convocó a 14 jugadoras, pero el equipo también presenta algunas bajas. Todos los detalles en esta nota.

La Selección Peruana debuta este miércoles 2 de julio en la Copa América de vóley ante Argentina, una de las favoritas al título. Antonio Rizola convocó a 14 jugadoras, pero el equipo también presenta algunas bajas. Todos los detalles en esta nota.

Dicen que en la novedad está lo atractivo y la Copa América 2025 de vóley cumple ese requisito. Por primera vez en la historia se disputará esta edición especial que contará con cinco selecciones. Brasil (anfitrión), Argentina, Venezuela, Chile y Perú serán los protagonistas de un torneo que reúne a lo mejor del continente y que será un termómetro para la bicolor que hoy dirige Antonio Rizola.

Juega y gana: participa en la Polla El Comercio del Mundial de Clubes y llévate un PlayStation5

Existe un consenso en la interna de esta nueva selección: competir en el plano internacional y quedar dentro del podio. No es un objetivo fácil, teniendo en cuenta que la actualidad del vóley peruano no es el mismo comparado con el de los 70’s y 80’s. O sin ir muy lejos, como el de inicios de siglo, cuando todavía solíamos darle batalla a Brasil en partidos de cuatro o cinco sets. La competencia es fuerte, la falta de jugadoras también pesa y es necesario sentar las bases para que esto empiece a cambiar.

En ese sentido, el reto Copa América 2025 implica un esfuerzo enorme para la bicolor. A diferencia de otros torneos, este solo contará con cinco selecciones y se jugará del 2 al 6 de julio. La novedad es que el sistema será todos contra todos y se coronará campeón el equipo con mayor puntaje al final de las cinco fechas. Perú no es favorito, pero hay ganas y hambre de hacer las cosas bien a pesar de la adversidad.

El regreso de Ángela

Antonio Rizola convocó a 14 jugadoras para la Copa América 2025 y quizá la presencia más importante de la lista es la de Ángela Leyva. Con 28 años, la atacante peruana retornó al combinado nacional luego de mucho tiempo de ausencia y está lista para comandar a este equipo. “Me gustan los retos y por eso estoy aquí”, había dicho sobre lo que viene y la responsabilidad que tendrá en este certamen.

Leyva no necesita presentación. Es campeona sudamericana y mundialista, y la máxima figura de Perú. Su paso por el Besiktas de Turquía le ha permitido elevar su nivel de juego, abriéndose paso en una liga competitiva que le permite codearse contra las europeas. Y eso alimenta a la bicolor, sobre todo en la competitividad. Pasa en el fútbol y también en el vóley. En todo deporte en general.

Además, está entera físicamente. “Ángela está en buenas condiciones, hizo un buen campeonato, cambió de club y llegó a uno más fuerte. Llega en buenas condiciones físicas”, sostuvo Rizola, sabiendo que es su principal carta en ataque para intentar la épica contra Argentina.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Latina Deportes (@latinadeportes.pe)

Las otras figuras de la Bicolor

Pero hay más. Yhadira Anchante también es otra de las figuras a tener en cuenta. Con 22 años, fue ‘bautizada’ como la nueva promesa del vóley nacional y en enero dio el salto al Perugia de la Italia, considerada la liga más difícil del mundo. Es armadora, posee buena técnica y de carácter aguerrido. Los meses que ha estado en Europa le han permitido sumar roce internacional y convertirse en una de las piezas claves de Rizola.

Sin embargo, como toda deportista, Anchante busca continuidad y hace poco reveló que jugará cedida en la liga de Grecia. “Allá voy a tener más tiempo de juego y ahorita es lo más importante para mí. Sé que Italia es la mejor liga del mundo, pero quiero crecer como jugadora y estando en banca es difícil”, reveló en Latina. Se sumará a su nuevo equipo el 23 de agosto.

A esta lista pueden sumarse las jugadoras nacionales Aixa Vigil y Kiara Montes, quienes mostraron buen nivel en el última Liga Peruana de Vóley con Alianza Lima y Regatas Lima, respectivamente. La primera fue una de las mejores jugadoras del cuadro blanquiazul y bicampeona al final de temporada, mientras que la segunda terminó subcampeona y llevará la cinta de capitana en la Copa América 2025.

  • Fixture de Perú en la Copa América de vóley
Fecha Partido Hora Canal
02/07 Perú vs. Argentina 3:00 p.m. Latina
03/07 Brasil vs. Perú 6:00 p.m. Latina
04/07 Perú vs. Chile 4:00 p.m. Latina
05/07 Perú vs. Venezuela 11:00 a.m. Latina

La MVP es baja por lesión

Toda ausencia en un equipo es perjudicial, pero cuando se trata de la MVP de la última temporada de la Liga Peruana de Vóley la sensación es distinta. A pesar de que es considerada en la selección peruana habitualmente, Esmeralda Sánchez no formará parte del equipo en esta ocasión. La voleibolista reveló que tiene un tumor benigno en la pierna izquierda y está en tratamiento para superar esta difícil etapa.

‘Chabelita’ había sido elegida como la mejor jugadora de la temporada 2024/2025 y se había ilusionado con disputar la Copa América 2025. Había mostrado buen nivel en Alianza Lima, proclamándose bicampeona nacional y asegurando su renovación con el club. Ahora, tendrá un tiempo de recuperación de tres meses a más, pensando también en el Mundial de Clubes y el siguiente curso en el torneo local.

Otras bajas significativas en Perú son Esmeralda Sánchez (líbero), Mirian Patiño, quien quedó desafectada por una lesión, y Karla Ortiz, considerada referente del equipo nacional, por molestias físicas. Ninguna viajó a Brasil, pero Rizola las tiene en cuenta para la Copa Panamericana, programada en agosto.

Ysabella Sánchez, elegida la mejor jugadora de la Liga Peruana de Vóley 2024-25, no puede contener las lágrimas. (Foto: Club Alianza Lima / X)
Ysabella Sánchez, elegida la mejor jugadora de la Liga Peruana de Vóley 2024-25, no puede contener las lágrimas. (Foto: Club Alianza Lima / X)

El plan de Rizola para la Copa Panamericana

Si bien Rizola había convocado un grupo más numeroso a inicios de junio, al final se quedó solo con 14 de ellas por un tema de estrategia. El técnico brasileño reveló que iba a formar dos grupos: el primero para la Copa América 2025 en Brasil y el segundo con miras a la Copa Panamericana 2025 en México. Su intención fue ampliar el universo de jugadoras convocables a la selección.

“Hicimos una preselección con 28 nombres. De ellas, 14 van para la Copa América. Para la Copa Panamericana probablemente se quedarían entre 7 y 9, y se incorporarían otras jugadoras para dar más oportunidades y también a experimentadas que están lesionadas en este momento sin condiciones de jugar”, detalló el brasileño.

De ahí se explica que jugadoras como María José Rojas y Maricamen Guerrero hayan quedado fuera de la lista. Ninguna presenta lesiones, pero el DT las tiene en cuenta para el segundo torneo, que se disputará en agosto. El brasileño pretende evaluar rendimiento en contextos distintos para beneficio colectivo de la bicolor.

***

¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.

SOBRE EL AUTOR
Rogger Fernández

Periodista egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Empezó en el diario El Comercio. Fue redactor y editor del diario El Bocón. Ha sido parte de la Zona Deportiva del Grupo El Comercio, además de pertenecer a Depor y Deporte Total. Con experiencia en medios digitales, escritos, podcast y producción. Fútbol como vida y pasión.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: