Pasaron varios meses desde su salida, pero finalmente habló. Juan Carlos Oblitas, quien fuera director general de fútbol en la Federación Peruana de Fútbol, reapareció públicamente para referirse a la Selección Peruana. En una entrevista con Juan Carlos Esteves, el histórico exfutbolista se mostró autocrítico con el presente del equipo nacional y deslizó algunas críticas puntuales sobre lo que ocurrió en la última Copa América. Para el ‘Ciego’, el rendimiento del conjunto nacional ha retrocedido respecto a los logros conseguidos años atrás y considera que hay un largo camino por recorrer para volver a ser protagonistas en Sudamérica.
“Estamos lejos en este momento. Hemos estado cerca hace poco. Jugamos una final con Brasil y tuvimos dos terceros puestos. Entonces, tenemos que retomar lo perdido”, señaló Oblitas, pero también deseo de que la situación pueda revertirse. Sus palabras hacen referencia directa al bajón que ha sufrido la ‘Bicolor’ en los últimos procesos.
El extécnico y campeón de la Copa América en 1975 como jugador, también explicó cómo ve actualmente el formato del torneo continental. Según él, hoy en día es más accesible avanzar en el campeonato, pero eso no garantiza resultados. “La Copa América, como se juega ahora, te da posibilidades. De repente te metes a octavos o a la segunda etapa y ya estás en semifinales. El jugador peruano cuando está en grupo te da más, eso nos pasaba en otras ediciones”, comentó.
Oblitas también aprovechó para analizar lo que ocurrió en la reciente edición de la Copa América 2024, donde Perú quedó eliminado en fase de grupos. Esta situación no se daba desde hace tres décadas y generó una ola de cuestionamientos. El ‘Ciego’ fue claro: “En esta última no nos fue así porque hubo muchos problemas de conformación”, en una referencia directa al trabajo previo realizado en la era Fossati.
Sus declaraciones llegan justo en un momento en el que la Selección atraviesa una de sus etapas más complicadas en los últimos años. Con solo 5 puntos en cuatro fechas de las Eliminatorias al Mundial 2026 y bajo el mando de Óscar Ibáñez, el equipo aún no encuentra rumbo, ni en juego, pero sobre todo en resultados.
El regreso de Oblitas a la escena mediática también aviva el debate sobre las decisiones dirigenciales que ha tomado la FPF en el último año. Como se recuerda, su salida estuvo marcada por tensiones internas y diferencias con la actual gestión encabezada por Agustín Lozano.
A pesar de su distanciamiento con la Federación, el exdirigente dejó entrever que sigue pendiente de lo que ocurra con la ‘Bicolor’. Y aunque ya no forma parte del equipo de trabajo, sus palabras siguen teniendo peso. Para muchos, Oblitas no solo fue un líder dentro de la cancha, sino también una voz autorizada en la planificación del fútbol nacional.