Con miras a una potencial clasificación a fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, Sporting Cristal tiene tres millones de razones para que las contrataciones de mitad de año generen un impacto positivo desde la primera fecha del Torneo Clausura. Con la llegada de INNOVA Sports, la política de fichajes cambió 180 grados en el Rímac. Pasó de contratarse consolidaciones a promesas en el mercado peruano y extranjero. Dejó de mirarse el presente y la experiencia en la hoja de vida por la edad y proyección de lo que podría llegar a ser un buen prospecto de futbolista. Todo pintaba bonito, pero no fue así.
Juega y gana: participa en la Polla El Comercio del Mundial de Clubes y llévate un PlayStation5
Sí, hay contados casos -Buonanotte, Cauteruccio, Cazonatti, Ignácio, Yotún, Gonzales y quizás Araujo (teniendo en cuenta su agencia)- que distan de la política, pero desde el 2020 a la fecha, más del 55% de los jugadores traídos a la Florida fueron apuestas, pero solo uno terminó consolidándose: Santiago González.
¡Gracias por suscribirte a Pasión Celeste!
Tu inscripción ha sido confirmada. Recibirás nuestro newsletter en tu correo electrónico. ¡Esperamos que disfrutes del contenido!
Lamentamos verte partir.
Tu suscripción ha sido cancelada y ya no recibirás más nuestro newsletter en tu correo electrónico. Si cambias de opinión, siempre serás bienvenido de nuevo.
¡Gracias por habernos acompañado!
Newsletter exclusivo para suscriptores

Las razones pueden ser muchas, pero el número es irrefutable: de 35 contrataciones en los últimos cinco años, resulta increíble que solo siete (Buonanotte, Cauteruccio, Ignácio, González, Cazonatti, Gonzales y Yotún) hayan tenido la aprobación del hincha que, puede que no sea un especialista, pero finalmente es el termómetro del fin de semana en la Liga 1. En otras palabras, apenas el 20% pasó la prueba o cumplió la expectativa para seguir en el Rímac.


El último caso de éxito en Sporting Cristal
Para alcanzar un título, aparte del talento, necesitas de una base. Tiempo atrás, después de siete años sin campeonatos, Sporting Cristal apostó en el 2012 por experiencia y rendimiento (Rengifo, Ross, Sheput, Ávila, Mariño y Cazulo, entre otros), para potenciar una camada de jóvenes talentos (Advíncula, Yotún, Valverde, etc.) y veteranos que ya había en el Rímac (Delgado, Lobatón, Vílchez, etc.).
La consecuencia trajo cinco títulos y dos subcampeonatos en nueve años. Sí, en el camino, aparecieron apuestas que no terminaron consolidándose, pero Cristal tenía base con los Cazulo, Lobatón, Calcaterra, Revoredo, etc.
Hoy, la pregunta cae de madura: ¿cuál es la base del equipo de Autuori? Enríquez podría ser uno, ‘Canchita’ Gonzales sería el segundo, Yotún vendría ser ahora el tercero de tener un regreso a pleno, pero ¿qué hay con los demás? Es por eso por lo que los fichajes deben funcionar en lo inmediato, especialmente, tras la partida de Martín Cauteruccio al Bolívar de La Paz, una salida que trae más incertidumbre e incomodidad en el hincha: un delantero que marcó 49 goles en 49 partidos en el año y medio que estuvo en el Rímac, que optó por irse a jugar a Bolivia.
El tiempo apremia, especialmente con la poca paciencia que hay actualmente en los alrededores de La Florida y Alberto Gallardo. Y más cuando se siente que no está -o estuvo- el mejor ojo para todos los que estuvieron en ese lapso en el Rímac.
Con Julio César Uribe, lo de Araujo suma más allá del conflicto de interés, pero ahora restará si no sabe suplirse con la partida del último goleador en el fútbol peruano. Veamos con las otras nuevas caras. Ahora no solo se necesita reforzar más la defensa, también es necesario un ‘9’.
**
¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.