27/07/2025
Cerrar Galeria
Alianza Lima ha logrado ingresos superiores a los seis millones de euros en ventas en el último año.

Multimedia

  • 1
  • 2
  • 3
Auto
Rep
Full

Con la venta de Guzmán: ¿Por qué Alianza es la mejor vitrina del fútbol peruano de todos los tiempos y la ‘U’ vendió menos que San Martín? [FOTOS]

El pasado Viernes 11

Con la venta de Guzmán: ¿Por qué Alianza es la mejor vitrina del fútbol peruano de todos los tiempos y la ‘U’ vendió menos que San Martín? [FOTOS]

Alianza Lima ha ganado más de seis millones de euros por venta de jugadores desde el 2023, cinco veces más que Universitario. El pendiente siguen siendo las canteras.

Alianza Lima ha ganado más de seis millones de euros por venta de jugadores desde el 2023, cinco veces más que Universitario. El pendiente siguen siendo las canteras.

Juega y gana: participa en la Polla El Comercio del Mundial de Clubes y llévate un PlayStation5
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de DT El Comercio (@dtelcomercio)

Los más vendedores

Pero, ¿Es Alianza Lima la mejor vitrina del fútbol peruano? Si basamos la respuesta en data sobre venta de jugadores, entonces es un sí rotundo. Siempre con base en la página Transfermarkt, Alianza Lima acumula un total en ventas desde la temporada 1999/2000 de 22 millones 381 euros (que al cambio supera los 25 millones de dólares).

¡Gracias por suscribirte a Íntimo Sentido!

Tu inscripción ha sido confirmada. Recibirás nuestro newsletter en tu correo electrónico. ¡Esperamos que disfrutes del contenido!

",t.textContent=n,t.classList.replace("cutter-nl__button--premium","cutter-nl__button--subscribed")):(i.innerHTML="

Lamentamos verte partir.

Tu suscripción ha sido cancelada y ya no recibirás más nuestro newsletter en tu correo electrónico. Si cambias de opinión, siempre serás bienvenido de nuevo.
¡Gracias por habernos acompañado!

",t.textContent=s,t.classList.replace("cutter-nl__button--subscribed","cutter-nl__button--premium")),t.disabled=!1}),3e3):(window.tp.template.show({templateId:"OTFEJQDCHMFK",displayMode:"modal",showCloseButton:"true"}),setTimeout((()=>{t.disabled=!1,t.textContent=l}),3e3))}catch(e){console.log("ERROR AL SUSCRIBIRSE O DESUSCRIBIRSE: ",e)}}))}else window.tp.pianoId.init({display:"modal",loggedIn:function(e){const{firstName:t,lastName:s}=e.user||{}}}),t.addEventListener("click",(()=>{window.tp?.pianoId?.show({screen:"login"})}))}])}))}));const closeSubscribeModal=()=>{document.getElementById("subscribe-modal").innerHTML=""};

Newsletter exclusivo para suscriptores

Fernanda Huapaya

En segundo lugar se encuentra Sporting Cristal con un total de 22 millones 60 mil euros. Luego, sorpresivamente, se ubica la San Martín y recién en cuarto lugar, Universitario. Melgar, con 6 millones 339 mil euros, se posiciona en quinto puesto de este ránking de clubes más vendedores.

En el ránking se toma en cuenta la venta de jugadores en general, más allá de si son extranjeros, futbolistas adquiridos o pertenecen a las canteras. Si ahondamos en esas diferencias es posible advertir un giro en el modelo de negocio de, por ejemplo, Alianza Lima.

Víctor Guzmán. (Foto: Sporting de Lisboa)
Víctor Guzmán. (Foto: Sporting de Lisboa)
  • Clubes peruanos con más ingresos por ventas desde 1999/2000
Club Ingreso total
Alianza 22,811,000
Cristal 22,060,000
San Martín 10,560,000
Universitario 8 010 000
Melgar 6,339,000
  • *Fuente: Transfermarkt

La apuesta por exportar

El cuadro íntimo, en el último año, se ha enfocado en la adquisición de jugadores con el objetivo de obtener un beneficio en la reventa. Los casos son muchos y es cierto que también hubo muchas apuestas fallidas, pero el éxito ha sido escandaloso en dos casos puntuales: Juan Pablo Freytes y Kevin Serna.

En el caso de Serna (26 años), Alianza Lima adquirió el pase del jugador con una inversión de 230 mil euros pagados al ADT de Tarma. Apenas un año después, el club íntimo vendió al extremo derecho por 1 millón 650 mil euros, además de quedarse con el 30% del pase, lo que asegura al cuadro íntimo un ingreso en futuras ventas.

Con Freytes (25 años) la apuesta fue muy similar. Alianza Lima pagó 610 mil euros por la carta pase del defensa argentino, que en 2024 vendió a Fluminense por una cifra récord de 3 millones 150 mil euros. El año pasado además, Alianza Lima vendió el 80% del pase de Bryan Reyna a Belgrano de Argentina por 830 mil euros.

Kevin Serna marcó dos goles en los dos partidos ante Fluminense en 2024. (Foto: Getty Images)
Kevin Serna marcó dos goles en los dos partidos ante Fluminense en 2024. (Foto: Getty Images)

En Sporting Cristal sucedió algo parecido con el brasileño Ignacio, que llegó libre al cuadro del Rímac proveniente del Bahía de Brasil y el año pasado fue vendido al Fluminense por 2 millones de euros, venta que iguala a la máxima lograda por el cuadro cervecero con la venta de Miguel Rebosio al Real Zaragoza en la temporada 2000/2001.

También a mediados del 2024, Sporting Cristal logró la venta de Joao Grimaldo al Partizán de Belgrado por 1 millón 400 mil euros. Universitario en cambio, su última venta fue en diciembre del 2023, cuando vendió a Piero Quispe a Pumas de la Liga MX por 1 millón 380 mil euros. A mediados del 2023, Cristal también vendió a Jesús Castillo al Gil Vicente de Portugal por 1 millón de euros. Hoy el volante juega en Universitario.

  • Ránking de ventas 2023/2024/2025
Club Total
Alianza 6,060,000
Cristal 4,400,000
Universitario 1,380,000

El déficit de las canteras

Antes de Piero Quispe, el último canterano que fue vendido en Universitario fue Edison Flores, cuando en agosto del 2016 fue traspasado al Aalborg de Dinamarca por 1 millón 250 mil euros. Andy Polo, el otro gran referente, dejó la ‘U’ en 2013 para irse a la San Martín como jugador libre.

Actualmente es futbolista más “exportable” de la ‘U’ se llama César Inga y tiene 23 años, pero no procede de las canteras del club. Si una deuda pendiente tienen en Ate es apostar por sus canteras. Esto parece contradictorio teniendo en cuenta que es el club que más ha invertido en el trabajo y desarrollo de divisiones menores en los últimos años.

Piero Quispe fue vendido en diciembre del 2023 al Pumas de la Liga MX. (Foto: Difusión).
Piero Quispe fue vendido en diciembre del 2023 al Pumas de la Liga MX. (Foto: Difusión).

En el caso de Alianza Lima, la venta reciente del delantero Victor Guzmán de 19 años al Sporting Lisboa hace recordar a la de Kluiverth Aguilar, que con 18 años fue comprado por el City Group en el 2021 por 2 millones 500 mil euros. En el caso de Guzmán, aunque su valor de mercado en Transfermarkt era de 75 mil euros, aparece el monto de venta de 430 mil euros.

Para encontrar otra venta de 19 años hay que remontarse al 2013 con la venta de Yordy Reyna al Salzburgo por 1 millón 500 mil dólares o Jefferson Farfán en el 2004 al PSV Eindhoven por 1 millón 500m mil euros. La venta más joven de Alianza fue Reimond Manco en el 2008 por 1 millón 400 mil euros al PSV. En Cristal, la venta más joven antes de Grimaldo (21) fue la de Marcos López en 2018/2019 al Earthquakes de la MLS por 350 mil euros.

  • Los últimos canteranos
Jugador Club Año Edad
Víctor Guzmán Alianza Lima 2025 19
Piero Quispe Universitario 2023 22
Joao Grimaldo Sporting Cristal 2024 21

***

¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.

SOBRE EL AUTOR
José Antonio Bragayrac

Es subeditor de Deporte Total y contenido transversal del diario El Comercio. Fue Jefe de la Zona Deportiva de Grupo El Comercio. Se inició como periodista en el 2009 en diario Correo. Ha sido editor digital, editor general y director periodístico del diario EL BOCÓN, también editor general de diario DEPOR. Enviado especial al Mundial Brasil 2014.

Ver noticia en El Comercio: DT

Temas Relacionados: