Rompió la mala racha. Después de cuatro partidos sin conocer la victoria (dos derrotas y dos empates), la selección de Uruguay superó como local por 2-0 a su similar de Venezuela en el juego correspondiente a la fecha 16 de las Eliminatorias para el Mundial 2026.
Los goles en el estadio Centenario fueron anotados por Rodrigo Aguirre y Giorgian De Arrascaeta, a los 43 y 47 minutos.
Con este resultado, la Celeste suma 24 puntos y se mantiene en el cuarto lugar de la tabla de posiciones, en zona de clasificación directa a la copa del mundo.
En tanto, la escuadra Vinotinto sigue en la séptima casilla con 18 unidades y se mantiene en la posición del repechaje premundialista.
En la siguiente fecha doble (17 y 18), a disputarse en septiembre, Uruguay recibirá a Perú y visitará a Chile, cerrando así su participación en la contienda sudamericana. Los orientales tienen prácticamente asegurada la clasificación al Mundial de Norteamérica. Les falta solo un punto para lograr ese objetivo.
Venezuela, por su parte, cerrará las eliminatorias visitando a Argentina y recibiendo a Colombia. Los llaneros aspiran a asegurar al menos el repechaje para valerse por sí mismos e intentar llegar al mundial por primera vez en su historia.
Mira los goles del partido
El gol de Aguirre para el 1-0

El gol de De Arrascaeta para el 2-0

Uruguay vs. Venezuela - Revive las incidencias del partido eliminatorio
Con este resultado, la Celeste suma 24 puntos y se mantiene en el cuarto lugar de la tabla, en zona de clasificación directa a la copa del mundo. En tanto, la escuadra Vinotinto sigue en la séptima casilla con 18 unidades y se mantiene en la posición del repechaje premundialista.
Final del partido. Uruguay, con goles de Aguirre y De Arrascaeta, venció 2-0 a Venezuela en el estadio Centenario de Montevideo.
Bello, dentro del área uruguaya y frente a la portería, remató pésimo y mandó el balón muy por arriba del arco celeste.
Gran atajada del arquero Mele ante un peligroso remate de Cádiz. Monumental el portero uruguayo.
Otro cambio en Uruguay: entra Fonseca, sale De Arrascaeta
Nuevo cambio en Uruguay: entra Varela, sale Nandez
Variante en Uruguay: sale Bentancur, entra S. Cáceres
Cambio en Venezuela. Entra González, sale Aramburu
Se animó a pegarle de lejos el zaguero José María Giménez, pero el balón se perdió completamente desviado. Saque de arco para Venezuela.
El portero Romo ataja un peligroso disparo de M. Araújo. Casi viene el tercero de la Celeste.
Mele, arquero de Uruguay, controla la pelota con seguridad tras un centro de Aramburu.
Buena atajada del arquero Romo ante un potente disparo de Pellistri. Balón al córner.
Savarino estuvo a punto de anotar el descuento para Venezuela. El recién ingresado no pudo conectar un centro dentro del área uruguaya.
Nuevos cambios en Venezuela: entran Segovia y Savarino, se retiran D. Martínez y J. Martínez
La celebración de Giorgian De Arrascaeta tras su golazo ante Venezuela | Foto: @Uruguay

Nandez cae dentro del área venezolana al tener un contacto con Navarro, pero el árbitro dejó seguir y no cobró falta alguna.
¿Podrá Venezuela descontar el marcador en los siguientes minutos? Veremos si los vinotintos son capaces de reponerse ante la adversidad. Gana bien Uruguay.
Giorgian De Arrascaeta, con un potente derechazo desde fuera del área, venció la resistencia del arquero Romo y marcó el 2-0 para la Celeste. ¡Golazo y estalla de júbilo el público en el Centenario!
¡GOOOOOOLAZOOOOO DE URUGUAY!
Se realizaron dos modificaciones en Venezuela: Cádiz y Bello ingresan por Cásseres y Soteldo, respectivamente.
Comienza el segundo tiempo del partido en el Centenario.
Salen al campo los jugadores de Uruguay y Venezuela para afrontar el segundo tiempo
El árbitro pita el final de la primera parte. Gana Uruguay por 1-0 a Venezuela.
El remate de Rondón pega en la barrera uruguaya.
Tiro libre a favor de Venezuela.
El árbitro le muestra la tarjeta amarilla a Nandez (URU) y J. Martínez (VEN)
Amonestado Ronald Araujo por dura falta por detrás contra Salomón Rondón.
El Centenario gritó a todo pulmón el gol de Aguirre para el 1-0 de Uruguay ante Venezuela.
¡GOOOOOL DE URUGUAY! Tras un tiro de esquina cobrado por M. Aráujo, apareció el 'Búfalo' Aguirre para rematar de cabeza y superar la resistencia del portero Romo.
Intentó Navarro con un disparo de zurda desde fuera del área; balón desviado y al saque de arco para Uruguay.
Entramos en la recta final de la primera parte. Uruguay y Venezuela, por ahora, empatan sin goles en el Centenario.
Soteldo encaró, amagó y remató desde fuera del área, pero la pelota se fue por encima de la valla local. Saque de arco para Uruguay.
Infracción de Cásseres contra De Arrascaeta. Tiro libre para Uruguay.
Dos centros consecutivos al área venezolana, de De Arrascaeta y Nandez, pero ningún elemento uruguayo pudo conectar el balón. Se defiende Venezuela.
Hubo falta de Ferraresi contra M. Aráujo. Tiro libre peligroso a favor de Uruguay.
Rodrigo Aguirre (arriba) de Uruguay disputa el balón con Cristian Cásseres Jr. de Venezuela este martes, en el partido por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 | Foto: EFE/ Gastón Britos

Falta de Bentancur contra Herrera. Tiro libre en salida para Venezuela.
Clara opción para Uruguay con un remate de zurda de De Arrascaeta. El talentoso jugador recibió un pase en el corazón del área llanera y su disparo - en primera - pasó por encima de la portería visitante.
El portero Romo controla un disparo peligroso de Giménez dentro del área vinotinto.
Partido muy entretenido en el mítico estadio de Montevideo.
Rondón recibió un buen pase en profundidad, entró al área rival y remató por poco desviado. Sin embargo, el delantero llanero estaba en posición adelantada.
Sale ahora desde el fondo el equipo venezolano. Avanza con Soteldo y Rondón en ofensiva. Primera aproximación con peligro del cuadro que dirige Fernando Batista.
Tarjeta amarilla para Herrera, jugador venezolano, por una dura entrada contra Nandez. Tiro libre para Uruguay.
Otro córner para la escuadra local.
El centro de De Arrascaeta es rechazado por el golero venezolano. Insiste la Celeste y va en busca del primero de la noche.
Nuevo tiro de esquina para Uruguay.
Presión alta de Uruguay en campo rival. En estos primeros momentos son los locales los amos y señores del juego y la posesión del esférico.
Los jugadores uruguayos reclamaban una supuesta mano dentro del área de un zaguero venezolano, pero el árbitro del partido dejó seguir y no sancionó nada. Tampoco hubo llamado del VAR.
Tiro de esquina para la Celeste. Centro de Arrascaeta y Giménez remata de cabeza desviado.
Comenzó el partido en el estadio Centenario de Montevideo. Frente a frente están las selecciones de Uruguay y Venezuela.
Mira AQUÍ la tabla de posiciones actualizada en la fecha 16 de las Eliminatorias 2026.
Ambos equipos se juegan mucho en este partido. Los dos tienen posibilidades de llegar de forma directa al Mundial del 2026. Uruguay tiene 21 puntos y Venezuela, 18. Cuarto y séptimo en la tabla de posiciones. Los vinotintos, por ahora, están en la zona de repechaje. La Celeste en zona de clasificación directa.
Ahora es el turno del himno de Uruguay.
Se entonó, en primer turno, el himno venezolano. Hay gran cantidad de hinchas vinotintos en las tribunas del estadio Centenario.
Gran ambiente en el estadio Centenario en los minutos previos al inicio del compromiso.
En estos momentos las selecciones de Uruguay y Venezuela salen a la cancha para la ceremonia previa al inicio del compromiso.
En el primer partido de la fecha 16, Bolivia le ganó como local por 2-0 a Chile con goles de Miguel Terceros y Enzo Monteiro. Con esta derrota, la selección chilena, que dirige Ricardo Gareca, quedó sin chances de llegar al mundial del año 2026 en Norteamérica.
Los equipistas de ambos cuadros salen al campo del coloso de Montevideo para realizar los trabajos precompetitivos.
Estamos a solo media hora para el inicio del partido en el estadio Centenario.
Alineación de Venezuela
Romo; Ferraresi, Ángel, Aramburú; Herrera, Martínez, Soteldo, Navarro; Cásseres, D. Martínez, Rondón. DT: Fernando Batista.
Alineación de Uruguay
Mele; R. Araujo, Giménez, Olivera; Nandez, Ugarte, Bentancur, De Arrascaeta, M. Araújo, Pellistri, Aguirre. DT: Marcelo Bielsa.
Yeferson Soteldo, uno de los jugadores más talentosos de la selección de Venezuela, reconoce el campo del estadio Centenario de Montevideo | @SeleVinotinto

La llegada de la selección uruguaya al estadio Centenario | VIDEO
Mi Selección pic.twitter.com/Fnt6JwbNQ7
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 10, 2025
"La estrategia y el planteo nuestro va a ser pensando en un triunfo, pensando en ganar (...) sabemos que (Uruguay) es un rival que trata de presionar, que juega con transiciones rápidas, pero nosotros vinimos acá a ganar el partido"agregó el entrenador argentino.
" A veces está bueno jugar bajo presión, está lindo jugar bajo presión porque te mantiene alerta", dijo Batista, en conferencia de prensa en Montevideo en el día previo al choque ante la Celeste en el estadio Centenario.
Técnico de Venezuela celebra que su equipo juegue bajo presión ante Uruguay
El entrenador de la selección venezolana de fútbol, el argentino Fernando Batista, celebró que su combinado juegue "bajo presión" ante Uruguay y en alerta para meterse de lleno en la batalla por un boleto directo al Mundial del 2026.
La selección uruguaya ya se encuentra en el estadio Centenario, lista para afrontar desde las 8 pm (hora local / 7 pm en Venezuela) el encuentro ante la representación vinotinto.

La selección venezolana entrenó en Montevideo y quedó lista para enfrentar a Uruguay | Foto: @SeleVinotinto

Los convocados de Uruguay para el partido de esta noche ante Venezuela

¿Habrá nuevo 'Centenariazo'?
En el año 2004, en las Eliminatorias para el Mundial de Alemania 2006, Venezuela hizo historia al vencer por 0-3 a la Celeste con anotaciones de Gabriel Urdaneta, Héctor González y Juan Fernando Arango. El mencionado partido pasó a la historia como el ' Centenariazo'.
Así anuncia la selección de Venezuela el partido de esta noche ante Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo | Imagen: @SeleVinotinto

¿Cómo quedó el partido de ida entre celestes y vinotintos?
El 10 de septiembre de 2024, Venezuela recibió a Uruguay por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El resultado de ese partido fue empate 0-0. Aquel compromiso se disputó en el Estadio Monumental de Maturín.
Así anuncia la selección de Uruguay el partido de esta tarde ante Venezuela por las Eliminatorias 2026 | Twitter @Uruguay

Córners a la vista: ritmo creciente y necesidad de atacar
Aunque el inicio podría ser trabado, el duelo tiene pinta de soltarse con el pasar de los minutos, especialmente si Uruguay va a buscar el resultado con intensidad. Ya en su última visita a Montevideo, Venezuela ayudó a que se registraran 10 córners, y los promedios de ambos seleccionados superan los ocho por partido. Con un ida y vuelta asegurado, superar los 8,5 saques de esquina parece una apuesta con buen respaldo estadístico.
Una Celeste ordenada y con el arco en cero, la fórmula del triunfo
El partido promete ser apretado, como suelen ser los enfrentamientos entre estas selecciones. Uruguay promedia casi dos goles como local y, si logra ponerse en ventaja, seguramente apostará por cerrar filas y evitar riesgos. Venezuela, que viene de varios partidos con pocos goles, no lo pondrá fácil. Aun así, si los charrúas manejan bien los tiempos y no se desesperan, una victoria sin encajar goles suena más que posible.
Uruguay, con la presión de sumar en casa ante una Venezuela en alza
Montevideo se prepara para un duelo clave: Uruguay recibe a Venezuela con la clasificación directa al Mundial en juego. Los de Bielsa llegan golpeados tras perder 2-0 contra Paraguay, pero jugar en casa les da un respiro, ya que allí siguen mostrando fortaleza. La Vinotinto, por su parte, aterriza motivada luego de vencer a Bolivia y acercarse peligrosamente en la tabla.
¿Cómo llega Uruguay al partido?
La Celeste llega presionada al duelo contra Venezuela tras caer 2-0 ante Paraguay. Con 21 puntos y cuatro partidos sin ganar, el equipo de Marcelo Bielsa necesita reencontrarse con el triunfo para no poner en riesgo su lugar en zona de clasificación directa al Mundial 2026.
¿Cómo llega Venezuela al partido?
La Vinotinto llega motivada tras vencer 2-0 a Bolivia y suma 18 puntos en la tabla. Ocupa la séptima posición y un buen resultado ante Uruguay podría acercarla al repechaje o incluso a la clasificación directa al Mundial 2026.
¿Dónde se jugará el Uruguay vs. Venezuela?
La "Celeste" recibirá a Venezuela este martes 10 de junio en el Estadio Centenario de Montevideo, por la jornada 16 de las Eliminatorias 2026. El recinto posee capacidad para recibir a más de 60 mil hinchas.
Horario para ver Uruguay vs. Venezuela EN VIVO
- Perú: 6:00 p.m.
- Ecuador: 6:00 p.m.
- Colombia: 6:00 p.m.
- Venezuela: 7:00 p.m.
- Chile: 7:00 p.m.
- Bolivia: 7:00 p.m.
- Uruguay: 8:00 p.m.
- Argentina: 8:00 p.m.
- Brasil: 8:00 p.m.
- Paraguay: 8:00 p.m.
Posible alineación de Uruguay
Santiago Mele; Guillermo Varela, Ronald Araújo, José María Giménez, Mathías Olivera; Manuel Ugarte, Nahitan Nández, Giorgian de Arrascaeta; Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo y Rodrigo Aguirre.
Posible alienación de Venezuela:
Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; José Martínez, Telasco Segovia, Jefferson Savarino, Eduard Bello; Josef Martínez y Salomón Rondón.
Este martes 10 de junio, Uruguay y Venezuela se verán las caras por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. Conoce todos los detalles del partido en El Comercio.
Cerramos la transmisión, muchas gracias por su preferencia. Buenas noches.