Si eres un refugiado en Estados Unidos durante un periodo de dos años, puedes utilizar el formulario I-730 (Petición de Familiar Refugiado/Asilado) para solicitar que tu cónyuge o hijos solteros menores de 21 años reciban los mismos beneficios de refugiado que tú. El tiempo de procesamiento para este tipo de solicitudes en todos los centros de USCIS es de 14 meses. Posterior a estos, tu familiar podrá gozar de la misma protección que tú. En esta nota te comentamos más al respecto.

PUEDES VER: La peor noticia, inmigrantes: Donald Trump prohíbe la entrada a Estados Unidos a estos 12 países
¿Por qué el proceso del formulario I-730 dura 14 meses?
Según lo comentado por USCIS, el tiempo es relativo a la cantidad de casos que reciben los cuales se procesan en orden. La entidad migratoria expresa que, en los últimos seis meses, le llevó 14 meses completar el 80% de los casos adjudicados. Dado que cada caso es único, algunos pueden tardar más que otros.
Cabe mencionar que USCIS solo permite preguntas en caso de que los casos se excedan considerablemente el tiempo de procesamiento indicado en líneas anteriores. Para mayor información, tendrás que dirigirte a la página oficial de la entidad y buscar sobre el formulario.
¿Qué oficina de USCIS procesa las solicitudes del formulario I-730?
USCIS comunica que, desde el 6 de mayo de 2024, todos los procesos para la reunificación familiar en caso de refugiados (formulario I-730) son procesados por la División de Operaciones Internacionales de USCIS. Anteriormente eran derivados al Centro de Investigaciones de Asilo. No obstante, esto cambió.
Siendo así, la entidad deriva la carga de trabajo a la oficina mencionada para ayudar mejor a los peticionarios y futuros beneficiarios del formulario I-730. El equipo de la División de Operaciones Internacionales trabaja con completa responsabilidad en este tipo de solicitudes para garantizar que los tiempos se agilicen.