27/07/2025

México, a por el top 5 en los Juegos Panamericanos Junior

El pasado Jueves 10

México, a por el top 5 en los Juegos Panamericanos Junior

Juegos Panamericanos Junior 2025 de Asunción, Paraguay, están a la vuelta de la esquina, y México apunta a quedar en top 5 del medallero

Juegos Panamericanos Junior 2025 de Asunción, Paraguay, están a la vuelta de la esquina, y México apunta a quedar en top 5 del medallero

En un mes, México comenzará su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y será dentro de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, donde nuestro país asistirá con 380 deportistas y las autoridades deportivas, como la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Comité Olímpico Mexicano (COM), esperan una destacada actuación.

Es una delegación fuerte y amplia, no logramos el total de las pruebas, nos faltaron algunas, pero siento que es una delegación que empieza a dar la visión de lo que será este ciclo olímpico. Se buscará que en este certamen se pueda ganar varias medallas de oro para que ellos puedan lograr su pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. En voleibol de playa quedaron fuera porque no asistieron a un evento del año pasado, perdimos plazas en algunos deportes como en remo, lucha, judo y natación, pero la verdad que 380 deportistas es un número importante”, mencionó la titular del COM, María José Alcalá.
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, lamentó que los clavadistas mexicanos no puedan representar a México
María José Alcalá (Instagram @maryjose_alcala)

​En la primera edición de los Juegos Panamericanos que se realizó en Cali, Colombia, en el 2021, nuestro país se quedó con el cuarto lugar general luego de obtener 46 medallas de oro, 78 de plata y 48 de bronce, para un total de 172 preseas. Ahora en Asunción 2025, el objetivo es mantenerse dentro de ese top cinco general, señaló Alcalá.

En esa edición México dominó en ocho deportes: tiro con arco, clavados, gimnasia de trampolín, natación artística, pentatlón moderno, squash, taekwondo y triatlón, por lo que en Asunción esas mismas disciplinas podrían refrendar su título panamericano.

Todos tuvieron apoyo

“El pronóstico es estar en el mismo lugar que hace cuatro años. Me tocó vivir que como deportista te ponen en una estadística, un posible medallista o un posible no medallista, pero cuando un mexicano está compitiendo por el país esas estadísticas pueden variar y pueden mejorar, por el corazón y la garra. En el deporte no ganas en seis meses, es un proceso largo y de construcción, creo que en estos ocho meses de apoyo y agarrando el talento ya existente, además con el fogueo que se les ha dado, si ha ayudado muchísimo, pero resultados no se pueden ver en tan corto plazo. A mí me encantaría sembrar las medallas rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero llegar más lejos, sembrar las bases, la metodología, la dinámica, el programa nacional del deporte”, mencionó el director de la Conade, Rommel Pacheco.
Rommel Pacheco, director de la CONADE, invitó al equipo de clavados a comportarse como una selección nacional
Rommel Pacheco (X@Rommel_Pacheco)

El dirigente señaló que la Conade apoyó en su camino a todos los atletas que están clasificados a los Juegos Panamericanos Junior.

Para que puedan clasificar estos 380, no es una asignación, sino tienen que pasar procesos y selectivos para poder participar. La Conade hizo una gran inversión para mandarlos a ellos, un ejemplo es todas las disciplinas acuáticas, donde se mandó equipo completo, tanto de clavados, de natación, de aguas abiertas y de natación artística, para poder clasificar. Eso es un solo ejemplo lo que ha hecho el gobierno para poderlos apoyar en su camino”, mencionó.

Será un buen parámetro

Por su parte, Carlos Mercenario, quien es el Jefe de Misión de la Delegación Nacional que competirá en Asunción, indicó que será un evento donde se verá el potencial de la nueva generación del deporte mexicano.

“La relevancia de estos Juegos es que ahora los jóvenes tienen la oportunidad de medirse a atletas que con tan solo 23 años de edad ya están en la elite del mundo, como es el caso de atletismo, por lo que es buen parámetro rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Es una gran oportunidad para que los jóvenes de nuestro país se midan con los mejores atletas del continente americano y así observar cómo están para enfrentar el ciclo olímpico. Considero que podemos ubicarnos en el cuarto y quinto lugar en Asunción por la fortaleza de los países en esta justa como Brasil y Estados Unidos”, compartió Mercenario.
Carlos Mercenario
Carlos Mercenario

El medallista olímpico en Barcelona 1992 agregó: “El atleta que llega a los Juegos Panamericanos lo hace después de horas y días de entrenamiento, por lo que ahora es poner en práctica todo lo que se ha trabajado durante la competencia y concentrarse para buscar un buen resultado para nuestro país”.

México con estrellas juveniles

Los deportistas que competirán en este certamen que se realizará del 9 al 23 de agosto van con la confianza de obtener un destacado resultado, tal es el caso de la taekwondoín Zaira Salgado, quien llegará como la mejor del continente a ese certamen.

Estoy preparada, aunque solo falta afinar algunos detalles. Hemos sido constantes en el trabajo y he contado con el apoyo de todos mis entrenadores y mi familia, lo cual todo se verá reflejado ese día. Hasta ahora he ganado los cuatro Panam Series que se realizaron en Cuba, México y Perú, así que voy como la número uno del continente y enfocada en ganar la plaza a los Juegos Panamericanos de Lima 2027”, dijo Salgado.
View this post on Instagram

A post shared by zai salgado (@zairasalgado_)

Por su parte, la también taekwondoín Julia Ramírez espera en ese evento dar el salto que la ponga en el camino a Los Ángeles 2028.

“Nos hemos preparado muy fuerte y yo creo que vamos más que listos para ese compromiso. Espero regresar con el pase a Lima 2027 porque tengo muchas buenas expectativas con el resultado que vamos a ir a buscar; las competidoras son buenas, se están preparando, pero nosotros vamos más que preparados para ese certamen”, indicó Ramírez.

Con 17 años de edad, el subcampeón mundial Emilio Treviño tendrá la oportunidad de representar a México en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, en donde quiere dejar huella e iniciar un proceso alentador para llegar a Los Ángeles 2028, pero además poner su nombre en el firmamento panamericano en Asunción.

Me siento bien, estoy contento porque estaré en dos eventos de mucha importancia para mí. Quiero hacer buenas competencias para cumplir con mis metas. Para esos Juegos Panamericanos ya venía trabajando, es una meta que ya tenía y ahora que lo he conseguido, tengo que darlo todo”, indicó Treviño.

También asistirán a ese certamen las clavadistas que han sido una sensación en este año, las gemelas Lía y Mía Cueva, quienes ya ganaron una medalla de plata a nivel mundial en la Copa del Mundo de Guadalajara.

Me siento muy emocionada, quiero trabajar mucho para poder obtener un muy buen resultado, además de hacer lo mejor que sé hacer en ese evento. Este certamen será importante ya que sentimos que podemos ganar y lo demostramos en el certamen clasificatorio de Medellín donde México obtuvo muchas medallas”, apuntó Lía.
Mía y Lía Cueva le dan a México la primera medalla en el Mundial de Clavados en Guadalajara
Mía y Lía Cueva (X @COM_Mexico)

La historia de los Juegos

Los Juegos Panamericanos iniciados en 1951 dieron origen a los Juegos Panamericanos Junior destinados a promover a jóvenes deportistas. La primera edición se celebró en 2021 en Cali, Colombia, marcando un momento importante para el deporte en el continente.

En esa edición, Brasil se quedó con el primer lugar tras obtener 164 medallas (59 de oro, 49 de plata y 56 de bronce), mientras que Colombia fue segundo con 145 preseas (48 de oro, 34 de plata y 63 de bronce). El tercer sitio general correspondió a Estados Unidos con 114 metales (47 de oro, 29 de palta y 38 de bronce).

Ahora en la segunda edición se espera la participación de más de cuatro mil atletas provenientes de 41 países, y que competirán en 28 deportes. Este evento no solo ofrece una plataforma para los jóvenes atletas, sino también la oportunidad de clasificar para los Juegos Panamericanos de 2027. La inauguración está programada para el 9 de agosto y promete ser un hito para el deporte en Paraguay, dejando un legado inspirador para futuras generaciones.

Estoy muy contento de poder participar con todos ustedes, muy agradecido de poder llegar a este momento, realmente es el esfuerzo de muchísimas personas. Y yo de alguna manera me siento parte. Tomamos la decisión acertada al candidatar a Paraguay para los Juegos Juveniles Panamericanos 2025. Una decisión correcta que va demostrar nuevamente que podemos superar expectativas. Este evento no es solo nuestro; este evento pertenece a todos los paraguayos. Quiero decirles que estoy entusiasmado con esta oportunidad histórica donde recibiremos atletas venidos desde más países”, señaló el presidente de Paraguay, Santiago Peña.
View this post on Instagram

A post shared by II Juegos Panamericanos Junior (@asu2025)


Este evento convoca a deportistas de 13 a 23 años, por lo que es un certamen donde se verá a los nuevos deportistas que estarán alzando la mano para ir en busca de un boleto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

CIG​

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: