En el Congreso de la República se presentó un proyecto de ley que busca el retiro extraordinario de la ONP. Los afiliados podrán acceder hasta 10,700 soles de sus fondos, pero existen diversos requisitos que deben cumplir. Accede a toda la información que debes conocer al respecto.

PUEDES VER: Consulta con tu DNI si estás en EsSalud y si te corresponde COBRAR el Bono 820 soles
Esta iniciativa busca que los ciudadanos afiliados a la Oficina de Normalización Previsional tengan las mismas oportunidades que inscritos a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). A continuación, te brindaremos más detalles del tema.
Retiro ONP de 10,700 soles: estos afiliados que podrían acceder al desembolso
Se debe tener en cuenta que, no todos los afiliados a la ONP podrán acceder a este dinero, según el proyecto de ley presentado por el congresista Elías Marcial Varas.
- No estar recibiendo actualmente una pensión de la ONP.
- No haber recibido el Bono de Reconocimiento.
- No tener un trámite para migrar a una AFP.
- Solo pueden acceder quienes no hayan comenzado un trámite vigente para obtener una pensión del sistema nacional.
Retiro ONP de 10,700 soles: ¿Cuál es el estado actual del proyecto?
Hasta la fecha, esta medida no ha sido aprobada. El proyecto a favor de los afiliados de la ONP siguen esperando su debate en la Comisión de Economía y Trabajo del Congreso. Por el momento, el Ministerio de Economía y Finanzas ha mostrado reservas frente a esta propuesta, porque consideran que no es viable.
¿Cómo se realizará el retiro ONP?
Según el proyecto de ley de Elías Marcial Varas, el desembolso será en dos etapas, el primer monto será de 5,350 soles, y 30 días después se realizará el pago de las 2UIT, permitiendo una gestión gradual y ordenada de los fondos.