El Mundial Sub-19 de vóley está a la vuelta de la esquina y Perú ya tiene a sus 12 guerreras listas para dar pelea en Europa. La Federación Peruana de Voleibol oficializó la lista de convocadas que viajarán al torneo que se desarrollará entre Croacia y Serbia, con debut programado para el próximo 2 de julio ante Turquía. Waleska Toro, Ariana Vásquez, Gianella Chanca, Camila Monge y Liana Torres encabezan un equipo que combina experiencia y juventud, bajo el comando técnico de Martín Escudero.
Waleska Toro, quien será la capitana del combinado nacional, lidera una nómina que incluye también a Mariana Chalco y Alondra Villanueva, jugadoras que ya disputaron el Mundial Sub-19 del 2023. Este detalle otorga un punto a favor en cuanto a conocimiento del ritmo y exigencia de este tipo de certámenes.
El plantel también contará con nombres como Liana Torres, Gianella Chanca, Camila Monge y Ariana Vásquez, quienes vienen de disputar el Mundial Sub-17 que se jugó en Lima el año pasado y donde Perú quedó en el sexto lugar.

¿Con quién comparte grupo Perú?
Perú quedó emparejado en el Grupo C, junto a selecciones de alto nivel como Turquía, Estados Unidos, España, Polonia y Bulgaria. Un reto grande para las seleccionadas, que deberán mostrar su mejor versión desde el arranque del torneo si quieren avanzar a la siguiente ronda.

¿Cuándo debuta Perú?
El debut está programado para el miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) frente a Turquía. Al día siguiente, enfrentará a Estados Unidos, mientras que el viernes 4 jugará contra España. Luego vendrán los duelos ante Polonia (domingo 6) y Bulgaria (lunes 7), todos claves para definir la clasificación.
Desde la Federación, se espera que este grupo deje una buena imagen en el torneo, tanto en lo deportivo como en lo actitudinal. La preparación ha sido intensa durante las últimas semanas, además de concentración total en el CAR de la Videna.
Martín Escudero, entrenador principal de la Sub-19, manifestó en entrevistas pasadas su confianza en el grupo y recalcó que el objetivo principal es competir de igual a igual ante rivales de gran jerarquía. “Queremos que las chicas se convenzan de que están a la altura del reto”, señaló el DT.
Cabe resaltar que este torneo es una vitrina muy importante para el futuro del voleibol peruano, ya que muchas de estas jugadoras están llamadas a formar parte del combinado absoluto en los próximos años. Con lo cual, Perú buscará mejorar sus últimas participaciones en Mundiales juveniles y, sobre todo, reforzar su camino hacia el retorno a los primeros planos del voleibol femenino.